Icon New game New game

Verdadero o Falso: Mediciones y Magnitudes

Yes or No

En este juego, tendrás que decidir si las afirmaciones relacionadas con mediciones y magnitudes son verdaderas o falsas. Pon a prueba tus conocimientos sobre este tema.

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
77 times made

Created by

Uruguay

Top 10 results

  1. 1
    7°11 Liceo 16
    7°11 Liceo 16
    01:19
    time
    60
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Verdadero o Falso: Mediciones y MagnitudesOnline version

En este juego, tendrás que decidir si las afirmaciones relacionadas con mediciones y magnitudes son verdaderas o falsas. Pon a prueba tus conocimientos sobre este tema.

by SILVIA ESTHER SGUILLA MOLINA
1

El tiempo se mide en minutos.

2

La densidad se calcula como la masa multiplicada por el volumen.

3

Las cifras significativas son los dígitos exactos de una medición.

4

La densidad se calcula como la masa dividida por el volumen.

5

Las unidades de medida no son necesarias en física.

6

El tiempo se mide en segundos.

7

El kilogramo es una unidad de longitud.

8

La notación científica se utiliza para expresar números muy grandes o muy pequeños de manera más compacta.

9

La temperatura se mide en grados Celsius.

10

Las unidades de medida son necesarias para expresar una magnitud.

11

La notación científica se utiliza solo para números enteros.

12

Las cifras significativas son los dígitos que se conocen con certeza más un dígito estimado.

13

La temperatura se mide en grados Fahrenheit.

14

La longitud se mide en litros.

15

La incertidumbre en una medición siempre es cero.

16

La velocidad se expresa en kilómetros por hora.

17

La velocidad se expresa en metros por segundo.

18

La longitud se mide en metros.

19

La incertidumbre en una medición indica el margen de error de la misma.

20

El kilogramo es una unidad de masa.

educaplay suscripción