Froggy Jumps Repaso de EmprendimientoOnline version Este es un breve repaso de la clase de emprendimiento con los temas de, cualidades de un emprendedor, modelo canva, estudio de mercado, marketing y analisis FODA by Eriberto Peguero 1 ¿Qué características diferencian a un emprendedor exitoso de alguien que solo tiene una idea de negocio? a La capacidad de ejecutar y convertir la idea en realidad. b La capacidad de tomar riesgos. c La pasión por su idea. 2 ¿Cuál de los siguientes NO es un factor clave para el éxito de un emprendimiento? a Un equipo sólido. b Un plan de negocios detallado. c La suerte. 3 ¿Qué tipo de mentalidad es necesaria para ser un emprendedor exitoso? a Una mentalidad de víctima. b Una mentalidad de crecimiento. c Una mentalidad de empleado. 4 ¿Qué es más importante para un emprendedor: tener una gran idea o una buena ejecución? a Tener una gran idea. b Tener una buena ejecución. c Ambas cosas son igualmente importantes. 5 ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los emprendedores? a Falta de financiación. b Dificultad para encontrar clientes. c Todas las opciones anteriores. 6 ¿Qué elemento del Business Model Canvas define cómo llegas a tus clientes? a Canales. b Relaciones con clientes. c Ambas opciones anteriores. 7 ¿Qué elemento del Business Model Canvas define cómo creas y entregas valor a tus clientes? a Canales b Propuesta de valor. c Relaciones con clientes. 8 ¿Qué es el marketing digital? a La publicidad tradicional en medios como la televisión y la radio b promoción de un producto a través de canales online como redes sociales y los motores de búsqueda. c La venta directa de productos o servicios a través de un sitio web o una tienda online. 9 ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo común del marketing? a Aumentar el conocimiento de marca. b Generar leads o potenciales clientes. c Reducir los costos. 10 ¿Qué es el SEO (Search Engine Optimization)? a La técnica de pagar por anuncios en motores de búsqueda como Google. b Pagar por publicidad para tener mas ventas c La creación de contenido relevante y de alta calidad para atraer tráfico a tu sitio web. 11 ¿Qué significa FODA? a Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. b Factores Internos, Factores Externos, Debilidades y Amenazas. c Factores Clave para el Éxito, Factores Clave para el Fracaso, Debilidades y Amenazas. 12 ¿Qué son las Fortalezas en un análisis FODA? a Factores externos que pueden beneficiar a tu negocio. b Los aspectos positivos internos de tu empresa, como tus recursos y habilidades. c Los recursos financieros que tiene tu empresa. 13 ¿Qué son las Debilidades en un análisis FODA? a Los aspectos positivos externos de tu mercado. b Los aspectos negativos internos de tu empresa, como tus limitaciones. c Las amenazas que representan tus competidores directos. 14 ¿Cuál es el objetivo principal de un estudio de mercado? a Obligarnos a tener un plan de marketing detallado. b Recopilar información sobre tu mercado objetivo, tus competidores y las tendencias de la industria. c Diseñar el logotipo de tu empresa. 15 ¿Qué técnicas se pueden utilizar para realizar un estudio de mercado? a Solo encuestas online. b Solo entrevistas a expertos. c Una combinación de encuestas, entrevistas, grupos focales y análisis de datos secundarios. 16 ¿Qué es el mercado objetivo? a Todos los consumidores potenciales de un producto o servicio. b Un grupo específico de consumidores a los que te diriges con tu negocio. c Tus competidores directos en el mercado. 17 ¿Qué es un análisis de la competencia? a Un estudio de las tendencias de la moda. b Un análisis de las fortalezas, debilidades y estrategias de tus competidores directos. c Un análisis de las regulaciones gubernamentales que afectan a tu industria.