Icon New game New game

Etapa Final Franquismo

Fill in the Blanks

Principales eventos franquismo

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
31 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    carol
    carol
    00:52
    time
    100
    score
  2. 2
    carol m
    carol m
    01:07
    time
    100
    score
  3. 3
    01:11
    time
    100
    score
  4. 4
    01:36
    time
    100
    score
  5. 5
    04:40
    time
    100
    score
  6. 6
    carol m
    carol m
    01:19
    time
    94
    score
  7. 7
    cata
    cata
    02:37
    time
    91
    score
  8. 8
    03:30
    time
    53
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Etapa Final FranquismoOnline version

Principales eventos franquismo

by Antonio Pastrana
1

cedió 1975 CCOO Carlos transición 1973 falleció 1969 terroristas noviembre PCE Carrero sucesor Sahara ETA Marruecos

La última etapa del franquismo , de a , estuvo marcada por importantes acontecimientos que configuraron el declive del régimen y pusieron las bases para la democrática :

Nombramiento de Juan ( 1969 ) : Franco nombró a Juan Carlos de Borbón como su , con el título de " Príncipe de España " , estableciendo las bases para una sucesión monárquica .

Atentado y muerte de Blanco ( ) : Luis Carrero Blanco , presidente del Gobierno y figura clave del régimen , fue asesinado en un atentado perpetrado por , un golpe significativo al núcleo del poder franquista .

Descolonización del ( 1975 ) : En los últimos meses del régimen , España inició el proceso de descolonización del Sahara Español , que culminó con los Acuerdos de Madrid en noviembre de 1975 , por los cuales España la administración del territorio a y Mauritania .

Muerte de Franco ( 1975 ) : Franco el 20 de de 1975 , marcando el fin de su dictadura y abriendo la puerta a la transición democrática bajo el reinado de Juan Carlos I .

Durante este periodo , la oposición interna al régimen se intensificó , con la participación activa de partidos políticos clandestinos como el y el PSOE , movimientos sindicales como y la UGT , y movimientos nacionalistas y en regiones como Cataluña y el País Vasco .

educaplay suscripción