Fill in the Blanks
Rellena huecos
1
guerras
obligatorio
deber
veinte
romano
ciudadanos
profesional
armamento
sueldo
compensación
La
evolución
del
ejército
En
sus
inicios
,
el
ejército
romano
estuvo
formado
por
,
que
aportaban
su
y
participaban
en
la
guerra
cuando
las
circunstancias
lo
exigían
,
como
un
cívico
más
.
El
servicio
militar
era
para
todos
los
varones
entre
los
diecisiete
y
los
cuarenta
y
seis
años
de
edad
.
Pero
,
debido
a
las
continuas
,
Roma
necesitó
más
hombres
;
por
eso
,
a
partir
del
siglo
ii
a
.
?
C
.
,
cualquier
varón
de
origen
o
itálico
,
ciudadano
o
no
,
podía
ingresar
en
el
ejército
.
El
Estado
los
adiestraba
y
les
procuraba
el
armamento
y
un
mensual
.
De
esta
forma
,
el
ejército
romano
pasó
a
ser
.
Los
soldados
debían
prestar
servicio
durante
al
menos
años
,
al
término
del
cual
recibían
una
.
2
manípulos
infantería
legiones
caballería
aliadas
auxiliares
ciudadanía
6
cohortes
diaria
alimento
La
composición
de
las
tropas
El
ejército
romano
se
organizaba
en
,
que
se
componían
de
dos
tipos
de
tropas
:
la
y
la
;
a
estas
se
sumaban
las
tropas
y
las
.
Cada
legión
tenía
?
000
legionarios
,
que
se
organizaban
en
grupos
de
cien
hombres
,
denominados
centurias
.
Estas
a
su
vez
formaban
,
y
estos
,
.
Los
legionarios
,
por
ser
ciudadanos
romanos
,
recibían
una
paga
y
parte
del
botín
que
se
obtuviera
tras
una
victoria
;
no
así
las
tropas
auxiliares
y
aliadas
,
que
,
al
carecer
de
la
,
recibían
solo
su
ración
diaria
de
.
3
testudo
premiado
torres
castigado
dura
triumphus
La
estrategia
militar
La
vida
del
soldado
era
y
disciplinada
.
Quien
no
cumpliera
el
reglamento
era
con
la
privación
del
sueldo
,
la
degradación
,
la
flagelación
e
,
incluso
,
la
pena
de
muerte
.
Por
el
contrario
,
el
comportamiento
destacado
era
con
menciones
honoríficas
y
medallas
y
,
si
se
ocupaba
un
alto
cargo
,
con
la
entrada
triunfal
en
Roma
en
un
gran
desfile
(
el
)
.
Los
romanos
destacaron
por
sus
tácticas
de
ataque
,
utilizando
para
ello
artilugios
y
máquinas
de
guerra
como
las
de
madera
,
las
ballestas
y
catapultas
o
los
arietes
.
Una
táctica
de
ataque
empleada
para
el
asedio
de
las
ciudades
era
la
,
'tortuga'
en
latín
,
por
la
que
los
soldados
avanzaban
de
forma
compacta
,
cubriéndose
unos
a
otros
solapando
sus
escudos
y
dando
la
sensación
de
ser
cada
uno
de
ellos
una
escama
del
caparazón
de
una
tortuga
.
|