Froggy Jumps Oferta y DemandaOnline version Responde correctamente cada pregunta, para que "Sapolito" pueda llegar a su destino by Ignacio Lazcano 1 La relación entre oferta y demanda se ve reflejada en: a El mercado b El precio c La demanda 2 Cuándo hay mucha demanda y poca oferta, el precio tiende a: a Subir b Bajar c Mantenerse 3 Cuándo hay mucha oferta y poca demanda, el precio tiende a: a Subir b Bajar c Mantenerse 4 Los bienes son: a Actividades o prestaciones inmateriales b Elementos inmateriales tangibles c Elementos materiales tangibles 5 Los bienes son: a Actividades o prestaciones inmateriales b Elementos inmateriales tangibles c Elementos materiales tangibles 6 Si la oferta de empanadas es menor a la demanda de estas, su precio tendera a ser: a Bajo b Alto c Punto de equilibrio 7 ¿Qué representa la curva de oferta en economía? a La cantidad de bienes que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios. b La cantidad de dinero que los productores están dispuestos a gastar en la producción de bienes. c La cantidad de bienes que los productores están dispuestos a vender a diferentes precios. 8 ¿Qué es la demanda en economía? a La cantidad de bienes que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios. b La cantidad de bienes que los productores están dispuestos a vender a diferentes precios. c La cantidad de dinero que los consumidores están dispuestos a gastar en la producción de bienes. 9 ¿Qué son los bienes en economía? a Servicios intangibles que satisfacen las necesidades y deseos de las personas. b Recursos naturales que se utilizan en la producción de bienes y servicios. c Productos tangibles que satisfacen las necesidades y deseos de las personas. 10 ¿Qué es la economía de mercado? a Un sistema económico en el que el gobierno controla la producción y distribución de bienes. b Un sistema económico en el que las empresas privadas no tienen libertad para fijar precios. c Un sistema económico en el que la oferta y la demanda determinan los precios y las cantidades de bie 11 ¿Qué es el equilibrio de mercado? a El punto en el que la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida a un determinado precio. b El punto en el que la cantidad demandada es mayor que la cantidad ofrecida a un determinado precio. c El punto en el que la cantidad ofrecida es mayor que la cantidad demandada a un determinado precio. 12 ¿Qué factores pueden afectar la demanda de un bien? a Cambios en la tecnología utilizada en la producción del bien. b Cambios en el precio de los insumos utilizados en la producción del bien. c Cambios en el ingreso de los consumidores. 13 ¿Qué es la elasticidad precio de la demanda? a La sensibilidad de la cantidad ofrecida de un bien ante cambios en su precio. b La sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante cambios en su precio. c La sensibilidad de los costos de producción de un bien ante cambios en su precio. 14 ¿Qué es la competencia perfecta en economía? a Un mercado en el que el gobierno fija los precios de los bienes y servicios. b Un mercado en el que hay un solo vendedor que controla los precios. c Un mercado en el que hay muchos compradores y vendedores, y los productos son homogéneos. 15 ¿Qué es un bien inferior en economía? a Un bien cuya demanda es constante independientemente del ingreso de los consumidores. b Un bien cuya demanda disminuye cuando el ingreso de los consumidores aumenta. c Un bien cuya demanda aumenta cuando el ingreso de los consumidores aumenta. 16 ¿Qué es el excedente del consumidor? a La diferencia entre la cantidad demandada de un bien y la cantidad ofrecida a un determinado precio. b La diferencia entre el costo de producción de un bien y el precio al que se vende en el mercado. c La diferencia entre lo que un consumidor está dispuesto a pagar por un bien y el precio que realment