Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

NIETZSCHE: EL PROBLEMA DE LA REALIDAD Y CONOCIMIENTO

Fill in the Blanks

Completa el texto con las palabras clave relacionadas con NIETZSCHE: EL PROBLEMA DE LA REALIDAD Y CONOCIMIENTO

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
12 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    09:38
    time
    93
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

NIETZSCHE: EL PROBLEMA DE LA REALIDAD Y CONOCIMIENTOOnline version

Completa el texto con las palabras clave relacionadas con NIETZSCHE: EL PROBLEMA DE LA REALIDAD Y CONOCIMIENTO

by CAPILLA RAMIREZ ESTEBANEZ
1

inmutable platonismo realidad esencias superior supremacía de Verdad vida Platón estático estático resentimiento metafísica devenir filosofía filósofos Nietzsche Voluntad razón temor aparente

criticará la tradicional surgida con . La metafísica tradicional ha considerado como verdadera de las cosas a las y por tanto la realidad es concebida como algo , fijo e . La metafísica ha distinguido entre una realidad verdadera y , y una realidad falsa o . Pero la " invención " de este otro mundo superior es producto en realidad producto del y hacia la de los , que rechazan la vida tal y como esta es . Este impulso contra la vida es denominado por Nietzsche " " y consiste en utilizar la para afirmar la de las esencias , lo , vengándose así del de la realidad , de la vida que no se puede dominar . Toda la ha sido , en realidad , un encubierto y contrario a la vida .

2

perspectivas Voluntad múltiples verdadera temporal vida individual de Poder Nietzsche Voluntad de Verdad realidad devenir cambiante

Frente a la metafísica tradicional , afirma la como sin finalidad ni meta . Esta realidad y múltiple se presenta al ser humano a través de . Estas perspectivas en las que se da la realidad son propias de cada momento de la . Por ello , no existe una perspectiva y la , que pretendía una verdad absoluta , única , universal e inmutable , es falsa . Por ello , Nietzsche defenderá la " " que supone asumir y enfrentarse a la realidad cambiante afirmando una perspectiva individual de forma para vivir más plenamente . Con la Voluntad de Poder se reconoce la realidad como cambiante y la inexistencia de la verdad , admitiendo la elección de una perspectiva entre las posibles para potenciar la propia vida .

3

sociedad imagen mental realidades percepción abstractas significados realidad multiplicidad convenciones metáforas esencia lenguaje conceptos convención Voluntad de Poder palabra metáforas cambios conceptos correctas erróneamente

Desde la se comprende que los no son en realidad más que . Además , estas metáforas se generan a través de un proceso que nos aleja cada vez más del original , la cosa real individual . La primera metáfora es la conformada por nuestra . A su vez , esta imagen la convertimos en que expresa nuestra forma individual y original de captarla , siendo así una metáfora de la primera metáfora . Luego esa palabra se establece como única para una multiplicidad de cambiantes , posibilitando el " olvido " de la y de los . De esta manera , las ideas más solo son las metáforas más alejadas de la realidad que hemos olvidado que solo son . Estas metáforas se convirtieron en por la necesidad y el deseo del ser humano de vivir en . Para ello se hizo un pacto llegando a una en el . Se establecieron así los nombres y de las cosas imponiendo ciertas como las por mera utilidad . Con el tiempo se olvidó el origen metafórico , afirmándose el concepto universal ( expresión de la ) como la verdadera .

4

imaginativo alejado ciencias positivas Nietzsche cuantitativamente realidad filosofía

De esta forma , la , al tratar de los conceptos más abstractos , llama " verdad " a lo más de la : lo creado al final del proceso por el pensamiento , el producto más . También las que matematizan lo real son criticadas por , pues sólo expresan la realidad sin atender a las diferencias reales y cualitativas .

5

vida plenamente interpreta válido identificarse no vivir favorezca perspectiva error metáfora reconoce justifica absoluta perspectiva

Para Nietzsche hay verdad y sólo podrá considerarse " verdad " aquello que a la . El criterio de verdad es la " Voluntad de Poder " que asume y el necesario para vivir como . Por ello , exaltará el poder de la como una que se como tal , que selecciona e la realidad sin nunca con ella . La metáfora se sabe que es una que nos ayuda a .

educaplay suscripción