EL AUTOCUIDADO PERSONALOnline version Cuestionario que define las principales características para el cuidado personal y el desarrollo pleno de la salud de las personas. by Victor Garcia Garcia 1 La innovación educativa debe dirigir la mirada la colectivo docente y reconocerlo como... Selecciona una o varias respuestas a coprotagonista de los procesos educativos para contribuir a la resignificación de su labor humana. b coprotagonista de los procesos de desarrollo personal para contribuir a la resignificación de sus estudiantes. c coprotagonista de los procesos emocionales para contribuir a la resignificación de su labor docente. d coprotagonista de los procesos y acciones en el mejoramiento de la salud para contribuir a la resignificación de su labor en pro de la salud. 2 ...la salud mental se refiere... Selecciona una o varias respuestas a …estado de bienestar en el que la persona realiza sus potencialidades para hacer frente al situaciones normales de la vida, de trabajar de forma proactiva y de contribuir a su comunidad… b …estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades para hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva de contribuir a su comunidad… c …estado de bienestar en el que la persona cuida de su salud para hacer frente a las enfermedades de la vida, de trabajar de forma productiva de contribuir a su mejoramiento personal y el de la comunidad… d …estado de satisfacción total en salud en el que la persona cuida de sí mismo y de los demás para hacer frente a las enfermedades de la vida, de trabajar de en comunidad para contribuir a su mejoramiento personal y el de la comunidad… 3 Hablar de prácticas de autocuidado en el colectivo docente también… Selecciona una o varias respuestas a Implica crear espacios libres de enfermedades que reflejen concebir el bienestar como una necesidad básica de los NNA. b Implica crear una conciencia de la salud y de trabajo que reflejen concebir el bienestar como una formación básica en el cuidado de la salud. c Implica crear espacios dignos de trabajo que reflejen concebir el bienestar como una necesidad primordial. d mplica tener siempre presente a la salud como medio de trabajo que reflejen concebir el bienestar como una necesidad de aprendizaje constante. 4 En cuanto a la tercera vertiente, enriquecer la salud de la dimensión cognitiva también implica… Selecciona una o varias respuestas a Que los equipos directivos de cada centro, brinden las acciones pertinentes para que satisfaga sus necesidades emocionales y de salud atendiendo a sus intereses personales. b Que los equipos directivos de cada centro, brinden las facilidades para que satisfaga sus necesidades profesionales atendiendo a sus intereses personales. c Que los equipos directivos de cada centro, promuevan la salud como factor determinante para que satisfaga sus necesidades profesionales atendiendo a los intereses del centro escolar que atienden. d Que los equipos directivos de cada centro, brinden las facilidades para que potencializa en sus factores emocionales y de salud y sus necesidades profesionales atendiendo a los intereses de todo el personal. 5 Lo que se entiende por inteligencia emocional… Selecciona una o varias respuestas a Capacidad de identificar las emociones individuales y colectivas, razonarlas, percibirlas y comprenderlas para regularlas y moderarlas y contrarrestar las acciones que no permiten el pleno desarrollo emocional… b Capacidad de manejar las emociones personales, razonarlas, percibirlas y comprenderlas para regularlas y moderarlas y favorecer aquellas que permiten el desarrollo emocional… c Capacidad de identificar las cualidades personales, razonarlas, percibirlas y comprenderlas para regularlas y moderarlas y contrarrestar los efectos que no permiten ser feliz a la persona… d Capacidad de identificar las emociones personales, razonarlas, percibirlas y comprenderlas para regularlas y moderarlas y contrarrestar los efectos estresantes… 6 Esta dimensión espiritual busca contribuir a alejar las estigmatizaciones sociales sobre… Selecciona una o varias respuestas a Tener siempre presente al yo interno. b Ser un buen docente. c Ser autorreflexivo. d Ser un mal docente. 7 Es indispensable profundizar en la dimensión física de los docentes la cual debe facilitar las instituciones escolares y sus equipos directivos, respetando… Selecciona una o varias respuestas a Los umbrales de estrés y cansancio de cada docente. b El nivel socio emocional de cada docente. c El trabajo y su relación con la emoción de cada docente. d El nivel de estado emocional en el que se encuentra el docente. 8 Es indispensable favorecer el trabajo en equipo construyendo redes… Selecciona una o varias respuestas a … de acciones emocionales que permitan identificar aquellas que no favorezcan el pleno desarrollo de los docentes. b … de interacción entre todos los integrantes de la comunidad escolar que favorezcan la unión y el pleno desarrollo. c … de apoyo entre docentes y compartiendo logros dificultades y estrategias de autocuidado. d … de convivencia entre docentes que favorezcan la interacción al interior del grupo. 9 Este artículo exhorta a los equipos directivos a ejercer… Selecciona una o varias respuestas a Un liderazgo que promueva el ejercicio pleno de las emociones en los docentes. b Un liderazgo empático y comprensivo de la situación. c Un liderazgo acorde a las necesidades y capacidades de los docentes. d Un liderazgo encaminado a reforzar las emociones de cada docente.