La Trigonometría 5to A HCSOnline version Este ejercicio esta diseñado con la finalidad de adquirir o más bien afianzar los conocimientos necesarios sobre todo lo que se ha realizado en trigonometría de manera teórica. by Yennifer Vasquez 1 La hipotenusa es el lado más largo de un triángulo rectángulo y está opuesta al ángulo recto. Sí No 2 La ley del seno es una proporción entre las longitudes de los lados de un triángulo y los senos de sus correspondientes ángulos opuesto . Sí No 3 La función secante es el recíproco del coseno en trigonometría. Sí No 4 La función secante es el recíproco del seno en trigonometría. Sí No 5 La trigonometría se utiliza para calcular longitudes y ángulos en triángulos. Sí No 6 Las funciones trigonométricas son el producto o la razón entre la hipotenusa y la longitud del cateto adyacente. Sí No 7 El área de un triángulo oblicuángulo es aquel que no tiene ningún ángulo que mida 90°. Sí No 8 La tangente de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo es igual a la longitud del cateto adyacente dividido por la longitud del cateto opuesto. Sí No 9 El lado opuesto en un triángulo rectángulo es el lado que está frente al ángulo que estamos considerando Sí No 10 El lado adyacente en un triángulo rectángulo es el lado que forma parte del ángulo en consideración pero que no es la hipotenusa. Sí No 11 La tangente de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo es igual a la longitud del cateto opuesto dividido por la longitud del cateto adyacente. Sí No 12 El área de un triángulo rectángulo se calcula multiplicando el área de la base por la altura y el producto se divide entre 2 Sí No