Froggy Jumps Convivencia en el Aula - Grado 5 QuizOnline version Demuestra tus conocimientos sobre la convivencia en el aula para el grado 5 con este divertido quiz. by Astrid Carrillo R 1 ¿Qué es la convivencia en el aula? a El buen trato y respeto entre compañeros. b La competencia entre estudiantes. c Ignorar a los demás en clase. 2 ¿Por qué es importante la convivencia en el aula? a Para no interactuar con los compañeros. b Para generar rivalidades entre alumnos. c Para crear un ambiente de aprendizaje positivo. 3 ¿Qué acciones fomentan la convivencia en el aula? a Competir constantemente con los demás. b Ignorar las opiniones de los compañeros. c Escuchar a los demás y colaborar en equipo. 4 ¿Cómo se puede resolver un conflicto en el aula? a Ignorar el problema y alejarse. b Pelear con los compañeros. c Dialogando y buscando soluciones juntos. 5 ¿Qué valores se promueven con la convivencia en el aula? a Indiferencia, intolerancia y competitividad. b Respeto, tolerancia y solidaridad. c Egoísmo, envidia y agresividad. 6 ¿Qué se logra al convivir de manera positiva en el aula? a Un ambiente de aprendizaje armonioso y motivador. b Un ambiente hostil y desmotivador. c Un ambiente de desorden y caos. 7 ¿Cómo influye la convivencia en el rendimiento académico? a Una convivencia positiva puede mejorar el rendimiento académico. b La convivencia no tiene relación con el rendimiento. c Una convivencia negativa siempre mejora el rendimiento. 8 ¿Qué significa ser un buen compañero de clase? a Ignorar las necesidades de los demás. b Competir constantemente con los compañeros. c Apoyar a los demás, ser amable y respetuoso. 9 ¿Cuál es el rol del docente en la convivencia del aula? a Promover el respeto, la colaboración y la resolución pacífica de conflictos. b Ignorar los problemas entre alumnos. c Fomentar la competencia y la rivalidad. 10 ¿Qué actividades se pueden realizar para fortalecer la convivencia en el aula? a Juegos cooperativos, debates constructivos y trabajos en equipo. b Actividades individuales que fomenten la competencia. c Ignorar la interacción entre los estudiantes.