RA7 juego si o noOnline version Juego del si o no RA7 by Eriberto Peguero 1 Cánidos (perros, lobos): El comportamiento de detección de celo varía entre las especies y, en muchos casos, entre las diferentes razas dentro de una misma especie Sí No 2 Cánidos (perros, lobos): Los machos suelen exhibir un aumento en la agitación y la excitación cuando detectan el olor de una hembra en celo Sí No 3 Felinos (gatos, leones): Los machos no pueden volverse más territoriales y defensivos. Sí No 4 Los gatos y leones pueden realizar marcado territorial con la orina y frotar su cabeza contra objetos para dejar su olor. Sí No 5 Los toros pueden volverse más tranquilos y manejables durante el celo de una vaca Sí No 6 Los toros pueden mostrar mayor interés en la monta y pueden perseguir activamente a las vacas en celo Sí No 7 Los caballos pueden exhibir comportamientos de cortejo, como el relincho y la exhibición de una postura corporal más llamativa Sí No 8 Los toros pueden volverse más activos y juguetones alrededor de las yeguas en celo. Sí No 9 Los leones pueden seguir activamente a las yeguas y tratar de montarlas. Sí No 10 Los gatos pueden perseguir activamente a las hembras y realizar movimientos de cortejo, como ofrecer comida o realizar danzas específicas. Sí No 11 Problemas en las extremidades, cómo patas arqueadas o mal alineadas puede ser un defecto de un semental? Sí No 12 Una de las deformaciones en el aparato reproductor de los sementales pueden ser los testículos mal desarrollados o asimétricos. Sí No 13 En los sementales podemos encontrar enfermedades genéticas que puedan transmitirse a la descendencia Sí No 14 Problemas de movilidad, como cojera crónica o rigidez en las articulaciones, que pueden afectar la capacidad del animal para realizar la monta correctamente es defecto en el sistema locomotor? Sí No 15 Es crucial que el semental se acostumbre al entorno donde se llevará a cabo la recolección de semen? Sí No 16 El semental debe ser entrenado para mantener la calma y cooperar durante el proceso de recolección.? Sí No 17 Es cierto o falso que no entrenar al semental para que adopte una posición cómoda y segura durante la recolección de semen Sí No 18 Se enseña al personal a manejar al semental de manera segura y a utilizar el equipo de recolección adecuadamente para evitar lesiones tanto en el animal como en los humanos involucrados. Sí No 19 En la mayoría de los programas de cría de cánidos , se recomienda limitar la frecuencia de apareamiento de los machos para evitar el agotamiento y el estrés. Sí No 20 Cierto o falso que no se necesita seleccionar un semental con buen estado de salud, historial reproductivo favorable y calidad seminal adecuada. Sí No 21 Cierto o falso que en la recolección de semen no es necesaria un área limpia y tranquila Sí No 22 Podemos evaluar el semen recolectado mediante pruebas de calidad, como la evaluación del volumen, la concentración, la motilidad y la morfología espermática. Sí No 23 Cierto o falso que el semen fresco recolectado no se diluye con un medio diluyente adecuado para mantener la viabilidad espermática durante el almacenamiento y el transporte. Sí No 24 Cierto o falso que las dosis seminales se utilizan en programas de inseminación artificial para fertilizar machos en celo. Sí No 25 Cierto o falso que los sementales deben tener suficiente espacio para moverse con comodidad, levantarse, acostarse y estirarse completamente. Sí No 26 Cierto o falso que los alojamientos de animales no deben proporcionar protección adecuada contra el frío, el calor, la lluvia y el viento. Sí No 27 Cierto o falso que los sementales jóvenes en crecimiento no tienen necesidades alimenticias diferentes a los adultos Sí No 28 Los sementales que se utilizan con frecuencia para la monta natural o la recolección de semen pueden requerir una dieta más abundante para satisfacer las demandas energéticas de esta actividad. Sí No 29 Cierto o falso que los sementales deben ser manejados con cuidado y suavidad para evitar causarles estrés o lesiones. Sí No 30 Durante la recolección de semen, no se deben utilizar técnicas suaves y no invasivas para minimizar el estrés en los sementales. Sí No 31 No es necesario que el personal encargado del manejo de sementales reciba capacitación adecuada en técnicas de manejo seguro y en el uso de equipo de protección personal. Sí No