Froggy Jumps Aprendamos Riesgo psicosocialOnline version Continúemos aprendiendo by Laura Lopez 1 Efectos en el trabajo a Consecuencias en el medio laboral y en los resultados del trabajo. b Resultados positivos del trabajo c Resultados negativos del trabajo 2 ¿Qué son las patologias derivadas del estrés? a Reacciones por el estrés que afectan el sistema psicopatológico b Reacciones por el estrés que afectan el sistema biológico c Reacciones por el estrés que afectan el sistema mental 3 ¿Por qué es importante que las empresas realicen evaluación de riesgo psicosocial? a Porque es importante conocer a que riesgos estan expuestos los colaboradores y generar intervención. b Porque es obligatorio para todas las empresas c Porque es necesario tener la información para nutrir la matriz de riesgos. 4 Son aquellas características propias del empleado, tales como aspectos sociodemográficos y ocupacionales, rasgos de personalidad, estilos de afrontamientos y condiciones de salud. Esta definición corresponde a: a Factores individuales b Factores sociales c factores personales 5 ¿Qué profesional debe realizar la evaluación de riesgo psicosocial? a Psicólogo con licencia SST b Psicólogo c Profesional con licencia SST 6 Toda actividad humana remunerada o no, dedicada a la producción, comercialización, transformación, venta o distribución de bienes o servicios y/o conocimientos. La siguiente definición corresponde a? a Trabajo b Carga física c Carga de trabajo 7 Aspectos físicos (temperatura, ruido, iluminación, ventilación, vibración); químicos; biológicos; de diseño del puesto y de saneamiento, como agravantes o coadyuvantes de factores psicosociales. esta definición corresponde a: a Condiciones del medio ambiente de trabajo b Condiciones de trabajo c Condiciones sociales 8 ¿A partir de cuantos empleados es obligatorio realizar la evaluación de riesgo psicosocial? a 1 b 5 c 10