Froggy Jumps
Desafío de la Despolarización NeuronalOnline version
Pon a prueba tus conocimientos sobre los eventos fisiológicos en la fase de despolarización de la membrana neuronal.
1
La “V” deltoides se localiza de la siguiente manera en el húmero:
2
La apófisis estiloides del peroné se localiza en relación con los cóndilos femorales de la siguiente manera:
3
Las fosas supraespinosa e infraespinosa se localizan en la siguiente cara de la escápula:
4
¿Cómo se denomina el reparo óseo de la tibia que es punto de inserción para los músculos del cuádriceps?
5
Las líneas glúteas o semicirculares del hueso coxal se localizan en la siguiente cara:
6
Los movimientos de rotación, ¿en que plano se llevan a cabo?
7
¿Cuáles son las células que tienen como función la remodelación ósea?
8
¿Cuáles son las células maduras del tejido óseo?
9
¿Cómo se llama el plano que es atravesado por el eje anteroposterior?
10
¿Hueso largo del miembro superior en forma de “S” que posee 2 caras, 2 extremos y 2 bordes?
11
¿Cómo se denomina el reparo óseo que es punto de origen de los músculos isquiotibiales?
12
Hueso largo del miembro superior que posee una cabeza semiesférica:
13
Tipo de tejido óseo que se caracteriza por alojar a la médula ósea:
14
¿Cuál es la inserción del músculo pronador cuadrado?
15
¿Cuál es el origen del músculo palmar mayor?
16
Secuencias de procesos rápidos que revierten el potencial de membrana en reposo y lo restablecen al mismo estado:
17
Las funciones del sistema nervioso son:
18
Tipo de sinapsis donde hay un retraso sináptico debido a los procesos de liberación de neurotransmisor y activación del terminal
postsináptico:
19
Las ________ son células de sostén cuya función es la formación de vainas de mielina en la sneuronas del SNP.
20
Las neuronas pueden clasificarse de acuerdo a su función o estructura, ¿con respecto a lo anterior cual es la afirmación correcta?
21
Estímulo capaz de pasar directamente de una célula a otra sin necesidad de algún transportador químico:
22
La repolarización de un axón durante un potencial de acción se produce por:
23
El sistema nerviosos autónomo tiene 2 divisiones: I. Somática, II. Simpático, III. Parasimpático, IV. Central
24
El SN se divined en sistema nervioso ________ y sistema nervioso ________.
25
Cuando un neurotransmisor despolariza la membrana postsináptica es:
26
Son características de la fibra muscular esquelética:
27
Nombre delas capas de tejido conectivo que se extienden desde la fascia para proteger y fortalecer el músculo esquelético:
28
Proteína que inhibe la unión de las cabezas de la actina y miosina:
29
Capacidad del músculo para contraerse energéticamente tras ser estimulados:
30
El tejido muscular se clasifica en:
31
¿Es la capacidad del tejido muscular de recuperar su longitud y forma originales después de la contracción o la extensión?
32
Son componentes estructurales del sarcómero:
33
La contracción excéntrica de tríceps braquial favorece:
34
Ordene las estructuras del músculo esquelético desde lo más interno a lo más externo:
35
Son los filamentos gruesos y delgados del sarcómero respectivamente:
36
Capacidad del músculo para responder a los estímulos eléctricos o químicos:
37
Función principal del músculo cardiaco:
38
Función principal del músculo liso:
39
Es un sistema de sacos membranosos con contenido de líquido intersticiales y iones de Ca2+:
40
La banda H corresponde a los filamentos de:
41
Cuando se produce la unión entre la actina y miosina durante la contracción muscular se conoce como:
42
La Titina, Nebulina y Miomesina son proteínas:
43
¿Cuál es la función que tiene el Ca+ en la fibra muscular?
44
Proteína que inhibe la unión de las cabezas de actina y miosina:
45
Es considerada la membrana plasmática de la célula muscular:
46
¿Qué cambios sufre el sarcómero en una contracción?
47
La función de las proteínas reguladoras son:
48
¿Cuál de estas proteínas ayudan al sarcómero a volver a su longitud inicial después de una contracción e impide su sobre -
extensión?
49
¿Cuál es el mecanismo de liberación del Ca+ al interior de la fibra muscular?
50
El sarcolema comienza a propagar un potencial de acción muscular debido a:
51
¿Cuál es la característica de la fase cognoscitiva del aprendizaje motor?
52
Ciencia que se encarga de estudiar el movimiento corporal humano:
53
¿Cuál de las siguientes opciones es un órgano implicados en el reflejo miotático?
54
¿Cuál es el nivel de control motor en el que inicia la respuesta motriz?
55
De las siguientes opciones, ¿Cuál no es una propiedad biomecánica de los tejidos?
56
¿Cuál es la estructura neuroanatómica donde se dan los procesos involuntarios del control motor?
57
Movimientos que se dan entre las superficies articulares de dos huesos:
58
¿Cuáles son los movimientos que se describen en la Artrocinemática?
59
Son estructuras que describen una máquina simple, mismas que permiten movimientos en un solo plano del espacio, que por lo
general, son flexión y extensión:
60
Movimientos que se dan entre las superficies articulares entre sí:
61
¿Cuál es el movimiento en el que un cuerpo rígido se mueve en una trayectoria circular sobre un eje?
62
¿Cuál es el movimiento líneas en el que todas las partes de un cuerpo rígido se mueven en paralelo y en la misma dirección que
otra estructura del cuerpo?
63
Movimientos de balanceo que realizan los huesos en torno a los distintos planos cardinales:
64
Se refiere al aumento de tensión de un músculo donde sus puntos de origen e inserción no se modifican y la longitud del mismo no
presenta cambios:
65
Se refiere al aumento de tensión de un músculo donde sus puntos de origen e inserción se modifican y la longitud del músculo
aumenta:
66
Se refiere a una estructura que en su superficie, sus extremos son más prominentes que su centro:
67
Se refiere a una estructura que en su superficie, su centro es más prominente que los extremos:
68
La regla cóncavo convexo es aquella que describe:
69
La regla cóncavo convexo para el movimiento de una superficie cóncava sobre la convexa plantea:
70
Es una articulación sinovial que el movimiento lo genera la superficie cóncava, ¿que describe la regla cóncavo convexo?
71
Es una articulación sinovial que el movimiento lo genera la superficie convexa, ¿qué describe la regla cóncavo convexo?
72
Son articulaciones con superficies articulares que asemejan a una esfera y permiten movimientos en los 3 planos del espacio:
73
Las articulaciones trocleares o ginglimo son:
74
Las articulaciones de tipo trocoide o pivote son:
75
Las articulaciones artrodias son:
76
¿Cuál tipo subunidad proteica de la troponina tiene afinidad con el calcio en la contracción muscular?
77
¿Cuáles son las 3 fases del potencial de acción?
78
¿Cuál es la propiedad del tejido muscular que tiene la capacidad de estirarse dentro de ciertos límites sin ser dañado?
79
¿Cuáles son los 2 tipos de células que se encuentran en el tejido del SN?
80
Selección las opciones que componen a las neuronas multipolares: I. Tiene varias dendritas. II. Tiene 2 dendritas. III. Tiene un axón.
IV. Situadas en integra y la medula espinal. V. Son neuronas motoras. VI. Son neuronas sensitivas.
81
Funciones de la neuroglia: I. Evitan numerosas conexiones con forma de espinas. II. Forman parte de la barra hematoencefálica, III. Hacen contacto con la piamadre. IV. Eliminan tejido nervioso dañado. V. Contribuyen a la
circulación del LCR.
82
Nombre de la unidad anatómica y funcional del músculo estriado:
83
¿Cuál es el neurotransmisor que participa en la contracción muscular?
84
¿Cuál es el nombre de la unión que se encuentra entre el axón terminal y la neurona motora en la fibra muscular?
85
¿Cuáles son las unidades que se intercambian en la unión muscular cuando hay un potencial de acción?
86
¿Cuál es el significado del prefijo -neo?
87
¿Cuál es el nombre que se le asigna a los parámetros que refiere el px de una patología, pero no hay forma de comprobar?
88
¿Cuál es el término que se designa al aumento de la tensión arterial arriba de los valores normales?
89
¿Cuál es el orden de los componentes de la atención en ft según la APTA?
90
¿Cuál es la técnica de exploración física que consiste en golpetear algunas partes del cuerpo en la evaluación clínica?
91
¿Cuál es el término que hace referencia a la disminución de latidos del corazón por debajo de los valores normales?
92
¿Cuál es el significado del sufijo cinesia?
93
¿Cuál es el nombre de la lesión tisular en cualquier parte del cuerpo consecuente a una disminución de oxígeno producida por una
presión prolongada?
94
¿Cuál es el documento del expediente clínico que sirve para registrar las intervenciones terapéuticas con el px donde se documenta
la aplicación de algún Af como parte de su seguimiento?
95
¿Cuál es el término que se designa a la disminución de la frecuencia respiratoria por debajo de los valores normales?
96
¿Qué grado de fuerza muscular, según Daniel´s, corresponde cuando el arco de movimiento es completo en contra de la gravedad
pero con ligera resistencia?
97
¿Cuál es la prueba de donde el objetivo es evaluar el grado de flexibilidad / acortamiento del TFL?
98
¿Cuál es la prueba dx cuyo objetivo es evaluar la compresión del nervio mediano bajo el túnel del carpo?
99
¿Qué prueba dx tiene como objetivo valorar el músculo supraespinoso y su inserción tendinosa?
100
¿Cuál de las siguientes pruebas no es útil para evaluar el pinzamiento subacromial?
101
¿Cuál es la prueba dx cuyo objetivo es valorar alguna alternación en los meniscos de rodilla?
102
¿Qué grado de fuerza muscular, según Daniel´s, corresponde cuando el arco de movimiento es completo sin acción de la
gravedad?
103
¿Cuál es la prueba dx que valora el grado de sensibilidad de la musculatura flexora de la cadera?
104
¿Cuál es el rango articular máximo para la flexión de codo?
105
Parte de la biomecánica que estudia el desplazamiento de los huesos en el espacio sin importar la activación muscular que se
tenga, esta definición hace referencia a:
106
¿Cuál es el sistema mecánico destinado que utiliza el efecto de una fuerza sobre una resistencia?
107
¿Cómo se define la fuerza máxima?
108
¿Cómo se define potencia?
109
El objetivo de este reflejo es proteger al músculo de una extensión excesiva en un mecanismo de defensa para evitar una lesión
muscular:
110
Estudio de los movimientos accesorios que ocurren en las articulaciones durante los movimientos fisiológicos, esta definición hace
referencia a:
|