Froggy Jumps Unidad 2: Personalidad, Conducta, Conflictos, Motivación y Frustración.Online version Demuestra tus conocimientos en psicología respondiendo a estas preguntas sobre personalidad, conducta, frustración, motivación y conflicto. by Maria Leticia Lombardi 1 ¿Qué tipo de conducta es aquella que se aprende por observación de modelos? a Conducta instintiva b Conducta refleja c Conducta modelada 2 ¿Qué es la frustración en psicología? a Obstáculo que impide alcanzar una meta b Sensación de logro c Estado de felicidad plena 3 ¿Cuál de las siguientes NO es una de las necesidades básicas según la pirámide de Maslow? a Necesidad de competencia b Necesidad de seguridad c Necesidad de amor y pertenencia 4 ¿Qué es el conflicto en psicología? a Coexistencia de motivaciones contrarias e incompatibles entre sí. b Estado de restauración del equilibrio emocional c Esfuerzo por aceptar la diversidad 5 ¿Qué es la conducta desadaptativa en psicología? a Comportamiento adaptado a las exigencias del medio social. b Comportamiento que dificulta la adaptación al entorno. c Comportamiento saludable. 6 ¿Qué es la motivación extrínseca en psicología? a Motivación por crecimiento personal. b Motivación por recompensas externas. c Motivación por logros personales. 7 ¿Qué teoría de la personalidad propone que el individuo busca autorrealizarse? a Teoría conductista de Skinner. b Teoría psicoanalítica de Freud. c Teoría humanista de Maslow. 8 ¿Cuál es la diferencia entre la teoría de la motivación de Maslow y la teoría de Frankl? a Para Frankl no debemos tener en cuentas las necesidades fisiológicas. b Para Frankl la autotrascendencia puede lograrse a pesar de no satisfacer todas las necesidades. c Para Frankl es utópico el concepto de autorrealización de Maslow. 9 En relación a la personalidad, ¿Qué es la constitución? a Son los aspectos biológicos heredados genéticamente y congénitos (de la vida intrauterina) b Son las características afectivas predominantes, aspectos psicológicos relacionados a lo biológico. c Es el modo en que una persona habitualmente reacciona y se relaciona con los factores ambientales. 10 En relación a la personalidad, ¿Qué es el carácter? a Son los aspectos biológicos heredados genéticamente y congénitos (de la vida intrauterina) b Son las características afectivas predominantes, aspectos psicológicos relacionados a lo biológico. c Es el modo en que una persona habitualmente reacciona y se relaciona con los factores ambientales. 11 En relación a la personalidad, ¿Qué es el temperamento? a Son los aspectos biológicos heredados genéticamente y congénitos (de la vida intrauterina) b Son las características afectivas predominantes, aspectos psicológicos relacionados a lo biológico. c Es el modo en que una persona habitualmente reacciona y se relaciona con los factores ambientales. 12 ¿Cuáles son las características básicas de toda conducta? a La conducta implica conflicto, es una acción readaptadora y un intercambio con el ambiente. b La conducta es el conjunto de comportamientos de una persona, su modo de actuar frente a otros. c La conducta son las maneras de reaccionar de una persona, como habitualmente se comporta. 13 ¿Qué es la frustración? a Es el sentimiento que se genera en una persona cuando no impone su deseo. b Es el sentimiento que se genera en una persona cuando no dice sus deseos. c Es el sentimiento que se genera en una persona cuando no puede satisfacer un deseo planteado. 14 ¿Qué es la motivación según Maslow? a Impulso que tiene el ser humano de satisfacer sus necesidades. b Impulso que tiene el ser humano de autorrealizarse. c Impulso que tiene el ser humano de autotrascender. 15 ¿Qué propone Maslow con su Teoría de la Motivación Humana? a Una manera de representar las motivaciones. b Una jerarquía ascendente de necesidades y factores que motivan a las personas. c Una jerarquía descendente de necesidades y factores que motivan a las personas.