Icon New game New game

Verdadero o Falso: Cláusulas Relativas Definidas y No Definidas

Yes or No

En este juego, deberás determinar si las siguientes afirmaciones sobre cláusulas relativas definidas y no definidas son verdaderas o falsas.

Download the paper version to play

2 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:04
    time
    55
    score
  2. 2
    00:06
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Verdadero o Falso: Cláusulas Relativas Definidas y No DefinidasOnline version

En este juego, deberás determinar si las siguientes afirmaciones sobre cláusulas relativas definidas y no definidas son verdaderas o falsas.

by Alexis Resendiz
1

Las cláusulas relativas definidas son menos específicas que las no definidas.

2

En 'El libro que compré', 'que compré' es una cláusula relativa no definida.

3

En las cláusulas relativas no definidas, el pronombre relativo puede ser reemplazado por 'quien' o 'cual'.

4

Las cláusulas relativas no definidas suelen ir separadas por comas del resto de la oración.

5

Las cláusulas relativas definidas se utilizan cuando no se conoce la identidad exacta de la entidad a la que se refiere el sustantivo.

6

Las cláusulas relativas no definidas se utilizan para referirse a algo conocido o específico.

7

Las cláusulas relativas definidas suelen ir separadas por comas del resto de la oración.

8

En 'La persona a quien vi', 'a quien vi' es una cláusula relativa definida.

9

Las cláusulas relativas definidas pueden ser reemplazadas por pronombres interrogativos como 'quién' o 'qué'.

10

Las cláusulas relativas no definidas se utilizan cuando no se conoce la identidad exacta de la entidad a la que se refiere el sustantivo.

11

En 'El libro que compré', 'que compré' es una cláusula relativa definida.

12

Las cláusulas relativas no definidas son menos específicas que las definidas.

13

Las cláusulas relativas no definidas pueden ser reemplazadas por pronombres interrogativos como 'quién' o 'qué'.

14

Las cláusulas relativas definidas se utilizan para identificar o especificar a qué entidad se refiere el sustantivo.

15

Las cláusulas relativas definidas se utilizan para referirse a algo conocido o específico.

16

Las cláusulas relativas no definidas son más específicas que las definidas.

17

Las cláusulas relativas no definidas siempre van precedidas por un pronombre relativo.

18

En las cláusulas relativas definidas, el pronombre relativo puede ser reemplazado por 'quien' o 'cual'.

19

En 'La persona a quien vi', 'a quien vi' es una cláusula relativa no definida.

20

Las cláusulas relativas definidas siempre van precedidas por un pronombre relativo.

educaplay suscripción