Análisis de la ConstituciónOnline version Análisis de la Constitución Política de Colombia y su importancia en la democracia del país y el contexto del Pacífico. by Emilda Vallecilla 1 ¿Qué es la constitución? a Un documento que establece las leyes fundamentales y la estructura del gobierno de un país. b Un conjunto de normas y reglas para organizar un evento deportivo. c Una colección de poemas y cuentos escritos por autores nacionales. d Un libro de recetas tradicionales. 2 ¿Cómo define la Constitución el concepto de democracia en Colombia? a Un sistema de gobierno donde el poder está concentrado en un solo líder. b Un sistema económico basado en el libre mercado. c Un sistema de gobierno controlado por el ejército. d Un sistema de gobierno donde el poder reside en el pueblo, quien lo ejerce directa o indirectamente a través de sus representantes. 3 ¿Qué mecanismos establece la Constitución para garantizar la participación ciudadana en el gobierno? a Las elecciones populares, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto y la iniciativa legislativa. b La privatización de servicios públicos. c La designación de funcionarios por parte del presidente. d La eliminación de partidos políticos minoritarios. 4 ¿Qué procesos establece la Constitución para la reforma constitucional? a Una simple votación en el Congreso. b La consulta popular y la votación en el Congreso en dos periodos ordinarios consecutivos c La aprobación por parte del presidente. d Una decisión tomada por la Corte Constitucional. 5 ¿Cuál es el propósito principal de la Constitución Política de Colombia? a Establecer la estructura de los partidos políticos. b Crear un marco legal y político para la organización del Estado y la protección de los derechos fundamentales. c Definir las políticas económicas del país. d Regular los tratados internacionales. 6 ¿Qué roles y responsabilidades tienen los poderes legislativo y judicial según la Constitución? a Ambos se encargan de ejecutar las leyes. b El legislativo interpreta leyes y el judicial las crea. c Ambos poderes se dedican a la administración pública. d El legislativo crea leyes y el judicial interpreta y aplica las leyes 7 ¿Cómo se estructura el poder ejecutivo según la Constitución? a Incluye al presidente, los ministros y los gobernadores. b Está compuesto por el Congreso y las Cortes Supremas. c Se compone únicamente de la figura del presidente d Está formado por el alcalde y el consejo municipal. 8 ¿Cuántos artículos tiene la Constitución Política de Colombia? a 401 artículos. b 320 artículos. c 370 artículos. d 380 artículos. 9 ¿Cuáles son los derechos fundamentales que protege la Constitución? a Derecho al voto, derecho a la privacidad, y derecho a la salud. b Derecho a la vida, derecho a la libertad, y derecho a la igualdad. c Derecho a la propiedad, derecho a la educación, y derecho al trabajo. d Derecho a la ciudadanía, derecho al matrimonio, y derecho a la cultura. 10 ¿Cuál es la importancia de la Constitución en la vida diaria de los ciudadanos? a Afecta aspectos cotidianos como la protección de los derechos fundamentales y la organización del Estado. b Solo es relevante para los funcionarios públicos. c No tiene impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. d Se aplica únicamente en situaciones de emergencia. 11 ¿De qué manera la Constitución aborda la diversidad étnica y cultural de Colombia? a No hace mención a la diversidad étnica y cultural b Establece que todas las personas deben adoptar una sola cultura nacional. c Reconoce y protege la diversidad étnica y cultural, garantizando los derechos de los grupos indígenas y afrocolombianos. d Prohíbe la expresión de culturas tradicionales en espacios públicos. 12 ¿Qué establece el Artículo Transitorio 55 de la Constitución Política de Colombia de 1991? a Reconoce los derechos territoriales de las comunidades indígenas en la Amazonía. b Ordena al Congreso expedir una ley para la protección de los derechos de las mujeres. c Establece que el Congreso debe expedir una ley que reconozca las comunidades negras que ocupan tierras baldías en la Cuenca del Pacífico y garantizar su propiedad colectiva. d Ordena al Congreso crear una ley para la protección de los parques nacionales naturales. 13 ¿Cómo se implementó el Artículo Transitorio 55 de la Constitución Política de Colombia de 1991 en el año 1993? a Se aprueba el concepto NARP b Se establece la ley 1231 de 1993, por el cual se crea himno de las comunidades negras c Se aprueba la ley 9319 de 1993 por cuál se vive “sabroso” en Colombia d Se aprueba la ley 70 de 1993, la cual reconoce a las comunidades negras que ocupan tierras baldías en la cuenca del pacífico