Icon New game New game

2.1. repaso para 2º bach

Fill in the Blanks

2.1. repaso para 2º bach

Download the paper version to play

4 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

2.1. repaso para 2º bachOnline version

2.1. repaso para 2º bach

by Francisco Javier López Iglesias
1

tolerancia arquitectura importaban populares aristocráticos agricultura ovejas policromados utilizado apicultura mezquita califa herradura geométricos palacio intenso Exportaban Córdoba sinagogas gobierno rural media diplomáticos impuestos regadío caballos medicinales cítricos

2 . 2 . Al ? Ándalus : Economía , sociedad y cultura . El legado judío en la Península ibérica .

1 . Economía .

La era la base de la economía . La trilogía mediterránea fue el sistema de cultivo más . Impulsaron el e introdujeron nuevos cultivos , ( , arroz , algodón , plantas aromáticas y ) . En cuanto a la ganadería , impulsaron la cría de , y la . El comercio va a ser , tanto en el interior de las ciudades ( zoco ) , como con los
países islámicos y la Europa cristiana . productos agrícolas , minerales y tejidos e especias , productos de lujo , pieles , metales , armas y esclavos .

2 . Sociedad .

La población estaría entre 5 y 7 millones de habitantes . La capital era , con unos 100 . 000 habitantes , lo que demuestra que la mayor parte vivía en el ámbito . La sociedad era muy variada . A la cabeza del Estado se sitúa el , con poder político y religioso . Por debajo se encuentran los grupos , la clase , formada por funcionarios , comerciantes ,
etc , y las masas formadas por artesanos y campesinos , estos últimos no tienen derechos y tienen que pagar . En el escalón más bajo se encuentran los esclavos ( negros y blancos ) .

3 . Cultura .

A partir del Califato se desarrollaron muchas disciplinas científicas . En el arte , la pintura y la escultura tuvieron escaso desarrollo , y la se convirtió en la principal manifestación artística , dónde se emplearon materiales pobres como el ladrillo , con decoración en yeso o mosaico sin imágenes , pero con motivos vegetales , y caligráficos . Entre las manifestaciones arquitectónicas destacan la ( Córdoba ) y el ( la Alhambra de
Granada ) . El arte hispanoárabe añade elementos nuevos a la arquitectura musulmana como el arco de , los arcos y los mosaicos .

4 . El legado judío

Ha sido muy importante porque fueron los que transmitieron a la sociedad cristiana los conocimientos científicos de los pensadores musulmanes en todas las disciplinas . En Al Ándalus , los judíos gozaron de una política de , lejos de las hostilidades mantenidas por los visigodos , es por eso por lo que colaboraron con los musulmanes al inicio de la conquista . Algunos judíos llegaron a ocupar cargos y de , debido a su conocimiento
de varias lenguas . Posteriormente , serán una parte importante en la Escuela de Traductores de Toledo . También destaca el legado cultural judío en literatura , música y en arquitectura con las que podemos encontrar en ciudades como Toledo y Córdoba .

educaplay suscripción