Froggy Jumps Desafío de Algoritmos y Diagramas de FlujoOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre algoritmos, pseudocódigo y diagramas de flujo con este juego de preguntas. by Nicol andrea 1 ¿Qué es un algoritmo? a Una lista de números aleatorios. b Un conjunto de pasos ordenados para resolver un problema. c Una imagen visual de un proceso. 2 ¿Para qué se utiliza el pseudocódigo? a Para representar algoritmos de forma más comprensible. b Para realizar cálculos matemáticos. c Para dibujar diagramas de flujo. 3 ¿Cuál es la función principal de un diagrama de flujo? a Representar gráficamente el flujo de un algoritmo. b Generar números aleatorios. c Escribir código en un lenguaje de programación. 4 ¿Qué simboliza un rectángulo en un diagrama de flujo? a Acción a realizar. b Inicio o fin de un proceso. c Decisión a tomar. 5 ¿Qué representa un rombo en un diagrama de flujo? a Decisión a tomar. b Acción a realizar. c Inicio o fin de un proceso. 6 ¿Qué significa un círculo en un diagrama de flujo? a Inicio o fin de un flujo de control. b Acción a realizar. c Decisión a tomar. 7 ¿Cuál es la importancia de seguir un algoritmo al programar? a Facilita la resolución de problemas de manera estructurada. b Evitar la ejecución del programa. c Hacer que el código sea más largo. 8 ¿Qué es un bucle en programación? a Una estructura que repite un conjunto de instrucciones. b Una instrucción condicional. c Un error en el código. 9 ¿Qué es un diagrama de flujo? a Una representación gráfica de un algoritmo. b Una lista de pasos escritos. c Un conjunto de instrucciones en lenguaje natural. 10 ¿Cuál es la finalidad de un algoritmo? a Resolver un problema de manera eficiente y estructurada. b Hacer que el código sea más complicado. c Generar errores en el programa. 11 ¿Qué es un algoritmo? a Un lenguaje de programación. b Una base de datos. c Una secuencia de pasos para resolver un problema. 12 ¿Cuál es la función del pseudocódigo? a Diseñar interfaces gráficas. b Representar un algoritmo de forma estructurada. c Crear bases de datos. 13 ¿Para qué se utiliza un diagrama de flujo? a Visualizar la secuencia de un algoritmo. b Generar informes financieros. c Crear animaciones. 14 ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de algoritmo? a Algoritmo voraz. b Algoritmo visual. c Algoritmo recursivo. 15 ¿Qué representa un rombo en un diagrama de flujo? a Una decisión a tomar. b Un proceso. c Un inicio o fin. 16 ¿Cuál es la finalidad de un algoritmo recursivo? a Realizar cálculos matemáticos. b Llamarse a sí mismo para resolver un problema más pequeño. c Generar informes. 17 ¿Qué significa que un algoritmo sea voraz? a Elige la mejor opción en cada paso sin revisar decisiones anteriores. b Es lento y poco eficiente. c Depende de la entrada del usuario. 18 ¿Qué es un bucle en pseudocódigo? a Un error de programación. b Una estructura de repetición. c Un bloque de código. 19 ¿Qué representa un óvalo en un diagrama de flujo? a Una operación matemática. b Inicio o fin del proceso. c Una decisión. 20 ¿Cuál es la ventaja de utilizar pseudocódigo antes de programar? a Permite crear interfaces gráficas. b Aumenta la velocidad de ejecución del código. c Facilita la comprensión y planificación del algoritmo.