Icon New game New game

El Matadero

Crossword Puzzle

(14)
El Matadero de Esteban Echeverría es el primer cuento de la literatura argentina. Éste fue escrito entre 1838 y 1840, pero publicado en 1871 por Juan María Gutiérrez en la Revista del Río de la Plata.

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
577 times made

Created by

Argentina

Top 10 results

  1. 1
    01:47
    time
    100
    score
  2. 2
    02:02
    time
    100
    score
  3. 3
    03:27
    time
    100
    score
  4. 4
    05:04
    time
    100
    score
  5. 5
    05:20
    time
    100
    score
  6. 6
    03:06
    time
    99
    score
  7. 7
    04:56
    time
    99
    score
  8. 8
    05:01
    time
    99
    score
  9. 9
    05:34
    time
    99
    score
  10. 10
    06:02
    time
    99
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

El Matadero Online version

El Matadero de Esteban Echeverría es el primer cuento de la literatura argentina. Éste fue escrito entre 1838 y 1840, pero publicado en 1871 por Juan María Gutiérrez en la Revista del Río de la Plata.

by claudia mónica velez
1

Lugar muy importante de la historia donde se desarrollaba la actividad de la vida cotidiana del pueblo.

2

Autor del cuento.

3

Institución fuertemente criticada por la voz del narrador.

4

Uno de los episodios que se destaca de la actividad cotidiana del lugar.

5

Movimiento literario al que pertenece la obra.

6

Figura en la que se centraba el odio opositor.

7

Hombres de fuerza brutal que respondían a las órdenes de un líder.

8

Adjetivo con doble sentido, creado por el autor del cuento.

9

Abastecedores del pueblo de Buenos Aires.

10

Hombre de pocas palabras y mucha acción. Ejecutor de las órdenes.

11

Método o forma lenta para degollar a un personaje del cuento, torturándolo.

12

Período de ayuno y penitencia al que debía someterse el pueblo.

13

Hombre considerado como un intelectual, defensor de la libertad y las formas civilizadas.

14

Procedimiento retórico por el cual se da a entender lo contrario de lo que se quiere decir, de uso muy notable en el cuento.

15

Documento pontificio que dispensaba de la abstinencia de la carne, a niños y enfermos.

4
10
8
3
11
9
15
7
6
2
12
13
14
5
educaplay suscripción