Icon New game New game

EQUINODERMOS

Fill in the Blanks

(20)
Actividad para aprender y repasar las principales características de los Equinodermos.

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
1125 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:28
    time
    100
    score
  2. 2
    00:32
    time
    100
    score
  3. 3
    Jaime y Alonso
    Jaime y Alonso
    00:35
    time
    100
    score
  4. 4
    00:37
    time
    100
    score
  5. 5
    00:55
    time
    100
    score
  6. 6
    01:12
    time
    100
    score
  7. 7
    01:20
    time
    100
    score
  8. 8
    01:32
    time
    100
    score
  9. 9
    01:56
    time
    100
    score
  10. 10
    02:20
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

EQUINODERMOSOnline version

Actividad para aprender y repasar las principales características de los Equinodermos.

by Fernando Herranz Martín
1

fósiles sexual erizos estrellas interna extinguiendo no ventosas externo pies holoturias espinas cinco nueva radial ambulacral crinoideos ofiuras regeneración mar musculares

EQUINODERMOS
Los equinodermos son animales que viven en las rocas del fondo del .
Poseen un esqueleto formado por placas con o afiladas púas .
Su cabeza está diferenciada del resto del cuerpo .

La mayoría de ellos tienen simetría ( generalmente pentámera ) , pues su cuerpo está formado por partes iguales , dispuestas como los radios de una bicicleta . Esta simetría también se encuentra en la parte del animal .
Los equinodermos poseen un aparato que les permite desplazarse . Éste consiste en un sistema de tubos que recorren su cuerpo . El agua a presión se distribuye por estos tubos debido a los movimientos , y hace que los ambulacrales provistos de pequeñas en sus extremos , se pongan turgentes y eleven el cuerpo del animal .

Su reproducción es , aunque en algunas estrellas de mar se puede producir una . Si la estrella pierde un fragmento de un brazo o un brazo entero , al cabo de un tiempo el brazo vuelve a crecer hasta alcanzar el tamaño que tenía . Con el fragmento desprendido también se puede formar una estrella de mar .
Los equinodermos existen sobre la Tierra desde hace más de 500 millones de años . Muchas especies de equinodermos se han ido a lo largo del tiempo y sólo las conocemos a través de sus .
En la actualidad los equinodermos que viven son :
Los de mar de forma globosa y provistos de numerosas púas .
Las de mar , que se alimentan de moluscos y crustáceos .
Las , semejantes a las estrellas de mar pero con los brazos muy delgados .
Las o pepinos de mar , de forma alargada , y los o lirios de mar , que parecen plumas clavadas en el fondo del mar .

educaplay suscripción