Fill in the Blanks 3°3 PSICOLOGÍA II TERCERA EVALUACIÓN PARCIALOnline version La personalidad como proceso dinámico biopsicosocial by mayte velasquez 1 temperamento personalidad carácter rasgos El es la tendencia del individuo al reaccionar , se caracteriza por ser innata y fisiológic a 2 Temperamento Personalidad carácter Comportamiento El es el conjunto de rasgos de la personalidad que se adquieren del entorno tanto por la educación o por experiencias personale s 3 Carácter Reacción Personalidad Temperamiento es un constructo psicológico que refiere el conjunto de rasgos , comportamientos , pensamientos y emociones de un individuo constante en el tiempo . 4 Ana Freud Adler Freud Jung afirmó que existen dos tipos de personas : Introvertidas y Extrovertida s 5 psicodinámicas Humanistas Conductistas Teoría de los rasgos Las teorías afirmaban que la conducta deriva de fuerzas psicológicas inherentes a la persona y que trabajan a nivel inconscient e 6 Recuerdo Trauma inconsciente Razonamiento El es la parte de la vida mental de la que no se percata el ser humano . 7 Jung Freud Erikson Adler Para el aparato psíquico está dividido en tres estructuras que rigen la personalidad : Id o Ello , Yo o Ego y Superyó o Supereg o 8 Ello Superyo Yo Consciente El es la estructura que se rige por el principio de la realidad . 9 Superyó Yo o ego inconsciente Ello o Id El es la estructura que se apega al principio del deber ; su base son los principios , valores , ideales y normas morales in ternalizadas . 10 ello El preconsciente El Yo o ego El superyó El id o es la parte más primitiva de la personalidad , es impulsiva , instintiva , desorganizada y heredada ; conformada por los impulsos , los deseos y necesidades básicas ; basada en el principio del placer . 11 Genital Anal Oral Fálica El centro de placer de la etapa son los órganos genitales que generan sentimientos satisfactorios o conflictivos . 12 latencia Oral Anal Fálica La etapa de No tiene un centro de placer . 13 Regresión Negación proyección Represión La es un mecanismo de defensa que consiste en atribuir impulsos y sentimientos indeseables a otra persona . 14 Freud Sullivan Jung Adler Para la psique se divide en tres partes : El yo , El inconsciente personal y el inconsciente colectivo . 15 Maslow C. Rogers Jung Allport En las teorías Humanistas se enfoca en la motivación humana o en las necesidades básicas y elevadas del individuo . 16 Catell Maslow Rogers Allport concibe al ser humano como " un ser bueno y saludable por naturaleza " constantemente cambiando con la capacidad de adapatarse . 17 Psicoanálistas rasgos Cognitivo-social Humanistas La teoría de los se basa en el estudio de las cualidades básicas del individuo , necesarias para describir la personalidad . 18 Eysenck Allport Rogers Cattell se dedicó a estudiar las principales características para describir la personalidad que dividió en tres categorías : Cardinales , Centrales y Secundarias . 19 Formas herramientas Formas Estrategias Los instrumentos o de evaluación psicológica son las técnicas que permiten recabar información sobre las diversas características de la persona . 20 entrevista Observación directa Prueba psicométrica Prueba Proyectiva La es el instrumento más empleado por los psicólogos y consiste en una conversación entre el profesional y el paciente , y existen tres tipos : Estructurada , Semiestructurada y Libre . 21 Psicométricas Proyectivas Entrevistas observación directa Las pruebas son instrumentos subjetivos de recolección de información , la interpretación de la ejecución del evaluado dependen del juicio del profesional . 22 Observación directa Prueba proyectiva Entrevista personal Prueba psicométrica La es un instrumento de recolección de información que consiste en observar la conducta del sujeto sin intervenir en su dinámica ni modificar el ambiente . 23 pruebas psicométricas Pruebas proyectivas Las observaciones encubiertas Entrevistas Las son instrumentos cuantitativos que arrojan resultados de manera clara y objetiva , su interpretación no depende del juicio del evaluador . 24 Fisiológicas pertenencia Seguridad Autorrealización Según Maslow la necesidad de o afiliación está enfocada al desarrollo afectivo , pues surge al querer formar parte de un grupo . 25 Autorrealización Estima Pertenencia Seguridad La es el nivel más alto ; el individuo al realizar estas actividades le encuentra un sentido a su vida y le permiten trascender y lograr el desarrollo de su potencial .