Matching Pairs Reseña historica de José Eloy Alfaro Delgado.Online version Una según corresponda. by FRANKLIN ROLANDO MARMOL BUENO 1 ¿Cuál fue el papel de Eloy Alfaro en la Revolución Liberal en Ecuador? 2 ¿Cuándo nació Eloy Alfaro? 3 ¿Cuál era la postura de los conservadores frente a las reformas de Eloy Alfaro? 4 ¿Qué relación tenía Eloy Alfaro con la Iglesia Católica? 5 ¿Cómo influyó la Revolución Liberal en la historia de Ecuador? 6 ¿Dónde fueron quemados los cuerpos de Eloy Alfaro y sus tenientes? 7 ¿Qué medidas tomó el gobierno ecuatoriano tras el asesinato de Eloy Alfaro? 8 ¿Qué factores contribuyeron a la violencia política en Ecuador a principios del siglo XX? 9 ¿Qué legado dejó Eloy Alfaro en la política y sociedad ecuatoriana? 10 ¿Por qué fue asesinado Eloy Alfaro? 11 ¿Dónde fue asesinado Eloy Alfaro? 12 ¿Quién era Eloy Alfaro? 13 ¿Cómo se recuerda hoy en día a Eloy Alfaro en Ecuador? 14 ¿Qué reformas importantes implementó Eloy Alfaro durante su presidencia? 15 ¿Qué consecuencias políticas tuvo la "Hoguera Bárbara" en Ecuador? 16 ¿Cómo reaccionó la población ecuatoriana ante la muerte de Eloy Alfaro? 17 ¿Cuándo fue asesinado Eloy Alfaro? 18 ¿Qué evento se conoce como la "Hoguera Bárbara"? 19 ¿Qué impacto tuvo la muerte de Eloy Alfaro en Ecuador? 20 ¿Quiénes fueron algunos de los tenientes de Eloy Alfaro que también fueron asesinados? Por tensiones políticas y oposición a sus reformas liberales. Modernizó el país y estableció un Estado laico. Lideró la modernización del país con reformas progresistas. Linchamiento y quema de Alfaro y sus tenientes en Quito. Divisiones entre liberales y conservadores, lucha por el poder. Quito, Ecuador. Reacciones mixtas: luto y homenaje por unos, celebración por otros. Separación de Iglesia y Estado, modernización del ejército, construcción del ferrocarril. Oposición vehemente. Parque El Ejido, Quito. 25 de junio de 1842. Líder de la Revolución Liberal y dos veces presidente de Ecuador. Marcó el fin de la Revolución Liberal y dejó un legado de polarización. Conflictiva, debido a la separación de Iglesia y Estado. Restauración del orden, pero persistieron las tensiones. Medardo Alfaro, Flavio Alfaro, Ulpiano Páez, Pedro Montero. 28 de enero de 1912. Modernización, justicia social y laicismo. Como un héroe nacional y reformador visionario. Profundizó divisiones políticas y marcó el fin del liderazgo liberal de Alfaro.