Matching Pairs Evaluación formal. Lingüística IOnline version Primera evaluación formal by Heilen Resende 1 En el circuito del habla, un concepto dado por un individuo A ¿Qué genera en el individuo B que lo recibe? 2 ¿La lengua se puede definir como un producto social? 3 El lenguaje pertenece a dos ámbitos y no puede concebirse uno sin el otro: 4 ¿Se puede separar el sonido de la articulación? 5 ¿Dónde está localizada la facultad de hablar? 6 ¿A qué corresponden las partes física, fisiológica y psíquica? 7 ¿El lenguaje hablado es lo natural en el hombre? 8 ¿Qué quiere decir que el lenguaje sea multiforme y heteroclítico? 9 ¿El sonido existe por si mismo? 10 ¿Cuál es el vínculo social que constituye la lengua? Sí, es un producto social de la facultad del lenguaje, adaptada por el cuerpo social para permitir su ejercicio entre los individuos. No, porque el sonido no existiría sin los órganos vocales. Genera una imagen acústica. Está localizada en la tercera circunvolución frontal izquierda del cerebro. (Área de Broca) tiene un ámbito individual y otro social. Quiere decir que es de varios dominios: físico, fisiológico y psíquico. No, porque no es más que el instrumento del pensamiento. Es una unidad acústica-vocal que forma con la idea una unidad compleja, fisiológica y mental. La suma de imágenes verbales almacenadas en los individuos y la práctica del habla en sujetos que pertenecen a una misma comunidad. No, lo natural en el hombre es la facultad de construir una lengua. El lenguaje articulado confirma la idea de que lo natural es articular. Corresponden a: ondas sonoras; fonación y audición; imágenes verbales y conceptos respectivamente. 1 ¿La semiología es una ciencia? 2 Si se separa la lengua del habla,¿qué otra cosa se separa automáticamente? 3 ¿La lengua es de naturaleza homogénea o heterogénea? 4 En el circuito del habla, ¿Cómo se le denomina a lo que va del centro de asociación del sujeto A, al oído del sujeto B? 5 ¿En la parte psíquica, cómo se denomina a lo que es activo y a lo que es pasivo? 6 ¿En qué puede clasificarse la lengua que el lenguaje no? 7 ¿La lengua se puede estudiar por separado al lenguaje? 8 ¿Cuál es la parte pasiva en el circuito del habla? 9 ¿Es correcto decir que la lingüística y las semiología son ciencias muy desiguales entre sí? 10 La semiología formaría parte de… la psicología social y por consiguiente de la psicología general. Se denomina ejecutivo a lo que es activo y receptivo a lo que es pasivo. Es incorrecto ya que las leyes de la semiología son aplicables a la lingüística. Se separa lo individual y lo social. La parte pasiva es lo que recibe el sujeto B, y va de su oído a su centro de asociación. Sí, ya que puede prescindir de otros elementos del lenguaje, además la lengua es posible con la condición de que estos elementos no intervengan. Es de naturaleza homogénea porque es un sistema de signos en el que solo es esencial la unión del sentido y la imagen acústica. Sí, es una ciencia que estudia los signos en la vida social. Puede clasificarse en hechos humanos Se denomina parte activa