Aprendizaje y DesarrolloOnline version Juego de preguntas donde se evalúa si las afirmaciones están relacionadas con el aprendizaje y desarrollo de niños y adolescentes. by Paolina Briseno Garcia 1 Invitar a cuestionar las prácticas educativas vigentes y generar otras formas de enseñar y aprender a partir de los intereses, motivaciones, así como la participación de las y los estudiantes. Sí No 2 Acercarse a los conceptos del programa de estudio requiere otorgarle un significado específico en una actividad conjunta con los compañeros de clase, los amigos de barrio, los integrantes de la familia o con los diferentes miembros de la comunidad. Sí No 3 La puesta en marcha de situaciones de enseñanza y aprendizaje en las que se involucren tanto los conocimientos comunitarios como escolares puede representar una transformación de las prácticas educativas en la escuela. Sí No 4 El aprendizaje verdaderamente significativo se realiza cuando las y los estudiantes perciben información de su mundo inmediato en función de su proyecto personal. Sí No 5 El papel de la didáctica será organizar la interacción entre el estudio de un conjunto de objetos, problemas, teorías, a partir de documentos, relatos, textos, temas, testimonios, etcétera, y una tarea a realizar en una situación de la vida real. Sí No 6 El desarrollo en este planteamiento de aprendizaje se refiere a la forma de mirar a la niña, el niño y adolescente en actividades con las demás personas. Sí No 7 En realidad, las y los estudiantes no se adaptan al mundo, a sus representaciones, ni a los fenómenos que les rodean. Sí No 8 El desarrollo y aprendizaje de niñas, niños y adolescentes puede entenderse a partir de su participación en las prácticas sociales en diferentes comunidades. Sí No 9 La participación de las y los niños en estas actividades familiares y comunitarias representan oportunidades de aprendizaje por observación y atención. Sí No 10 Experiencias educativas que generan un vínculo entre los conocimientos escolares y domésticos demuestran también la vinculación de las familias y la comunidad en las actividades escolares. Sí No 11 El aprendizaje no es un hecho que reside en la mente de las y los estudiantes, ni un proceso individual, sino que es una acción que se ejerce en relación con otras personas, en contextos específicos y mediante el uso de diversos objetos y símbolos culturales. Sí No 12 La comunidad escolar es una de ellas, aunada a la manera histórica en que se han construido los objetivos, estrategias, y mecanismos para convivir desde lo común. Sí No