Matching Pairs La Nueva Escuela MexicanaOnline version Relaciona las columnas concepto con desarrollo by Francisco Jesús García 1 Campos Formativos 2 Libros de texto 3 La NEM 4 Evaluación 5 Meta 6 Objetivo 7 Cuatro Pilares 8 Ejes Articuladores 9 Principios 10 Diagnostico Intregral 11 Fundamentacón 12 Legalidad Promover el aprendizaje de excelencia, inclusión, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto de su formación. Propuesta modernizadora de la actividad educativa en el país, epistemológicamente se fundamenta en el humanismo Ética, Naturaleza y sociedades/ Lenguajes/ De lo humano y lo comunitario/ Saberes y pensamiento Científico Sirve para conocer la situación de la escuela en los diferentes ámbitos de gestión escolar y es la base para determinar objetivos, metas y acciones Se prioriza en conocer y reflexionar sobre el logro de los aprendizajes, la apropiación de conocimientos y desarrollo de habilidades de las NNA Inclusión, Interculturalidad crítica, Igualdad de género, Pensamiento Crítico, Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Apropiación Cultural Institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho a la educación La inclusión y la excelencia educativa. Es un proyecto nacionalista que se apoya en los mejores modelos pedagógicos a nivel nacional Los proyectos integradores hacen posible la articulación de los campos formativos y de la vida en comunidad. Autonomía profesional del magisterio, la comunidad como núcleo integrador de los procesos E-A, derecho humano a la educación, integración curricular Reforma al artículo 3ro constitucional y legislación secundaria que rige la educación en México Destaca el ejercicio de valores como Respeto, solidaridad, justicia, libertad, igualdad, honradez, gratitud, participación democrática y fraternidad