Fill in the Blanks COJONESOnline version COJONES by pilar jaen 1 está indica verbo costó significa hacía veo Tener acompañado expresa estoy apunta utiliza Si va de un numeral tiene significados distintos , según el número utilizado . Así , uno costoso ( valía un cojón ) , dos valentía ( tiene dos cojones ) , pero tres significa desprecio ( me importa tres cojones ) y un número grande y par implica dificultad ( conseguirlo me mil pares de cojones ) . Por otra parte el verbo cambia el significado . indica valentía ( esa persona tiene cojones ) , aunque entre admiraciones indica sorpresa o incredulidad ( ¡ la cosa tiene cojones ! ) . Con el poner se expresa un reto , especialmente si se pone en algunos lugares ( puso los cojones encima de la mesa ) . También se para recalcar una apuesta ( me corto los cojones ) o para amenazar ( si te con otra te corto los cojones ) . El tiempo del verbo altera el significado de la frase . Así , el presente molestia , hastío o indiferencia ( me toca los cojones ) , el reflexivo significa vagancia ( todo el día tocándose los cojones ) , pero el imperativo sorpresa y amenaza ( eso es , tócate los cojones ) . Los prefijos y sufijos modulan su significado : «a» miedo ( acojonado ) , «des» , risa ( descojonarse ) , el sufijo «udo» , excelencia , perfección ( cojonudo ) y «azo» indolencia ( cojonazos ) . Las preposiciones matizan la expresión : «de» significa logro , éxito ( me salió de cojones ) o cantidad ( un frío de cojones ) , «por» expresa voluntariedad ( esto lo saco yo por cojones ) , «hasta» expresa límite de aguante ( hasta los cojones ) , pero «con» indica valor ( eso era un tío con cojones ) y «sin» cobardía o poco carácter ( era un tío sin cojones ) .