Froggy Jumps Desafío de SensopercepciónOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre volumen, gravedad y calidad de movimiento. by Gabriela Nuñez 1 ¿Qué se entiende por volumen en el contexto de la sensopercepción? a La fuerza de atracción entre dos cuerpos. b La cantidad de espacio que ocupa un objeto. c La velocidad de un objeto en movimiento. 2 ¿Cómo influye la gravedad en la percepción del movimiento? a No tiene influencia en la percepción. b Solo afecta a objetos muy grandes. c Afecta la forma en que percibimos la caída y el desplazamiento de los objetos. 3 ¿Qué es el eje de sensopercepción? a La velocidad de un objeto en movimiento. b Es la referencia que utilizamos para orientarnos en el espacio. c La medida del peso de un objeto. 4 ¿Qué factor determina la calidad del movimiento? a El tamaño del objeto en movimiento. b La cantidad de luz en el entorno. c La fluidez y control con que se realiza el movimiento. 5 ¿Qué papel juega el volumen en la percepción de objetos? a Solo afecta a objetos en reposo. b No tiene ningún papel. c Ayuda a identificar el tamaño y la forma de los objetos. 6 ¿Cómo se relaciona la gravedad con el volumen? a La gravedad afecta cómo los objetos con diferente volumen caen. b Solo afecta a objetos líquidos. c No hay relación entre ambos. 7 ¿Qué se evalúa en la calidad de movimiento? a La temperatura del entorno. b El color del objeto en movimiento. c La precisión y eficiencia del movimiento realizado. 8 ¿Qué es la sensopercepción? a Es el proceso de interpretar estímulos sensoriales del entorno. b Es la fuerza de gravedad en acción. c Es la capacidad de medir objetos. 9 ¿Qué aspecto del movimiento se considera en la sensopercepción? a La textura del objeto. b La dirección y velocidad del movimiento. c El color del objeto. 10 ¿Cómo afecta el eje de sensopercepción a la movilidad? a Proporciona un marco de referencia para moverse en el espacio. b No tiene efecto alguno. c Limita el movimiento.