Icon New game New game

Soc3-G7-U3-Conociendo la Historia de Guatemala

Yes or No

Este juego pone a prueba tus conocimientos sobre la Revolución de octubre de 1944, el conflicto armado interno de Guatemala, los crímenes de lesa humanidad y los Acuerdos de Paz. Responde si las afirmaciones son verdaderas o falsas.

Download the paper version to play

0 times made

Created by

Guatemala

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Soc3-G7-U3-Conociendo la Historia de GuatemalaOnline version

Este juego pone a prueba tus conocimientos sobre la Revolución de octubre de 1944, el conflicto armado interno de Guatemala, los crímenes de lesa humanidad y los Acuerdos de Paz. Responde si las afirmaciones son verdaderas o falsas.

by Nidia Giorgis
1

La Revolución de octubre de 1944 fue un movimiento que buscaba la restauración de la monarquía.

2

La contrarrevolución en Guatemala fue impulsada por sectores conservadores que se oponían a las reformas sociales.

3

El caso Molina Theissen es un ejemplo emblemático de desapariciones forzadas en Guatemala.

4

Los Acuerdos de Paz de 1996 pusieron fin a más de 36 años de conflicto armado en Guatemala.

5

Los Acuerdos de Paz no abordaron los derechos humanos ni la justicia social.

6

Los Acuerdos de Paz incluyeron compromisos para la reforma agraria.

7

La Revolución de octubre de 1944 resultó en la elección de un gobierno democrático en Guatemala.

8

El caso Molina Theissen fue un juicio que se llevó a cabo en Estados Unidos.

9

El conflicto armado interno en Guatemala se desarrolló en el contexto de la Guerra Fría.

10

Los Acuerdos de Paz fueron firmados en 2000.

11

El caso Sepur Zarco se refiere a un evento que ocurrió en la década de 1980 en México.

12

La Revolución de octubre de 1944 fue un evento que no tuvo impacto en la política guatemalteca.

13

El conflicto armado no tuvo consecuencias significativas para las comunidades indígenas.

14

El caso de Río Negro no está relacionado con el conflicto armado en Guatemala.

15

Las consecuencias del enfrentamiento armado afectaron profundamente a la sociedad guatemalteca.

16

Los Acuerdos de Paz establecieron mecanismos para la justicia y la reparación a las víctimas.

17

La contrarrevolución fue un movimiento que apoyó las reformas sociales en Guatemala.

18

El caso Sepur Zarco se refiere a violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado.

educaplay suscripción