Froggy Jumps TEORIA DEL LENGUAJE y LINGUISTICA GENERALOnline version preguntas by Fanny SANTANA 1 ¿la lenguaje es.... a movimiento, actividad y creaciòn b inmovil , inactivo y de creaciòn c creativo e inmovil 2 ¿Como es el movimiento que realiza la Lingüística? a Debe moverse constantemente entre los dos polos opuestos de lo concreto y de lo abstracto b Debe moverse constantemente entre los dos polos equivalentes de lo impreciso y de lo abstracto c Debe moverse constantemente entre los dos polos opuestos de lo concreto y de lo definido 3 Que es la abstracción a Una manera de encarar otra realidad única e indivisible que es el lenguaje humano. b Una manera de encarar aquella realidad concreta única e indivisible que es el lenguaje humano. c Una manera de encarar varias realidades indivisibles que son el lenguaje humano. 4 ¿Que es un fonema? a Es la suma de particularidades fonológicamente pertinentes que comporta una imagen fónica b Es la unidad mínima de la lengua que posee significado léxico o gramatical. c es la unidad máxima de la lengua que posee significado léxico o gramatical. 5 ¿Como surge la construcción de los conceptos norma y sistema? a De la recolección de información sobre la lingüística b De la investigación teórica del hecho lingüístico general, de la lingüística estructural c De la investigación empírica del hecho lingüístico y de los adelantos de la fonología 6 Los conceptos de la lengua según Saussure son... a sistema lingüístico, institución social b acervo lingüístico; institución social; sistema funcional. c Instituión linguistica, acervo social, sistema funcional 7 ¿Cuales son los tres conceptos correspondientes a tres oposiciones? a Realidad individual, aspecto psico-físico - realidad psíquica, b Realidad física - realidad psíquica, aspecto colectivo c Realidad psico-física - realidad psíquica, aspecto individual - 8 ¿ Como Coseriu define la lengua ? a Un sistema de signos compartidos pon un idioma b Un sistema social de signos compartido por una comunidad lingüística, c Un sistema de signos 9 ¿Cuál es la crítica principal que se le hace a la distinción entre "lengua" y "habla" a Siempre es clara y concreta b No es siempre clara ni estricta en la práctica. c No es pràctica y si es concreta 10 ¿Como define el habla ? a es el uso individual y concreto de ese sistema en la comunicación diaria. b Es el uso colectivo y concreto de ese sistema en la comunicación diaria. c Es el uso individual y concreto de ese sistema en la comunicación diaria.