Froggy Jumps Quiz sobre Análisis de PuestosOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre análisis de puestos y su relación con la gestión del talento. by Ilse Landaverde 1 ¿Qué es el análisis de puestos? a Es el proceso de identificar y describir las responsabilidades de un puesto. b Es un método de remuneración variable. c Es la evaluación de la productividad de los empleados. 2 ¿Cuál es una de las principales relaciones del análisis de puestos? a La remuneración total de los empleados. b El número de horas trabajadas. c El tiempo de vacaciones. 3 ¿Qué se busca con la valoración de puestos? a Reducir el número de empleados. b Establecer un sistema justo de remuneración. c Aumentar la carga laboral. 4 ¿Cómo influye el análisis de puestos en la formación? a Establece las horas de trabajo. b Determina el salario base. c Identifica las habilidades necesarias para cada puesto. 5 ¿Qué es el plan de carrera? a Es una estrategia para el desarrollo profesional de los empleados. b Una lista de tareas diarias. c Un documento de evaluación anual. 6 ¿Qué aspecto se evalúa en el análisis de puestos? a La antigüedad del empleado. b Las competencias requeridas para el puesto. c El número de días de ausencia. 7 ¿Cuál es un beneficio del análisis de puestos? a Aumentar la rotación de personal. b Disminuir la carga de trabajo. c Mejorar la satisfacción laboral de los empleados. 8 ¿Qué herramienta se puede utilizar en la valoración de puestos? a Análisis de mercado. b Encuestas de satisfacción. c Métodos de puntos o escalas de valoración. 9 ¿Qué relación tiene el análisis de puestos con el desarrollo profesional? a Facilita la identificación de oportunidades de crecimiento. b Aumenta la competencia entre empleados. c Limita las opciones de carrera. 10 ¿Qué se busca al evaluar la remuneración total? a Reducir costos operativos. b Aumentar la carga fiscal. c Asegurar que sea competitiva y justa.