Froggy Jumps Desafío de Geometría AnalíticaOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre geometría analítica en el plano. by Leticia Guimaraens 1 ¿Qué representa la ecuación de la recta en la forma y = mx + b? a La pendiente y la intersección con el eje y. b La distancia entre dos puntos. c El área de un triángulo. 2 ¿Cómo se calcula la distancia entre dos puntos A(x1, y1) y B(x2, y2)? a d = √((x2 - x1)² + (y2 - y1)²) b d = (x2 - x1) + (y2 - y1) c d = |x2 - x1| + |y2 - y1| 3 ¿Qué es el punto medio entre dos puntos A y B? a M = ((x1 + x2)/2, (y1 + y2)/2) b M = (x1 + x2, y1 + y2) c M = (x1 - x2, y1 - y2) 4 ¿Cuál de los siguientes puntos pertenece a la recta y=2x-5? a (1;-5) b (2;-5) c (0;-5) 5 ¿Qué significa la letra 'm' en la ecuación de la recta? a La pendiente de la recta. b La intersección con el eje x. c El área bajo la curva. 6 ¿Cómo se determina si dos rectas son paralelas? a Si tienen la misma pendiente. b Si tienen la misma intersección con el eje y. c Si se cruzan en un punto. 7 ¿Qué es la intersección de dos rectas? a El punto donde se cruzan en el plano. b La distancia entre ellas. c El ángulo que forman. 8 ¿Cuál es la forma general de la ecuación de una recta? a y = mx + b b x² + y² = r² c Ax + By + C = 0 9 ¿Qué representa el término 'C' en la ecuación de la recta? a La distancia entre puntos. b La intersección con el eje y. c La pendiente de la recta. 10 ¿Cómo se llama el sistema que utiliza coordenadas para representar puntos en el plano? a Sistema de coordenadas cartesianas. b Sistema de coordenadas esféricas. c Sistema de coordenadas polares.