Froggy Jumps Reglas y ejemplos de ortografía y acentuaciónOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre ortografía y acentuación con este divertido juego de preguntas. Tienes 5 vidas y el objetivo es llegar al final del lago, con 10 segundos por cada pregunta. Española, R. A. (1999). Real academia española. Imp. de la Viuda de Hernando y c.. by Henry Guerra 1 ¿Cuál es la regla general para acentuar palabras agudas? (Real Academia Española, 1999) a Llevan tilde si terminan en 'n', 's' o vocal. b Siempre llevan tilde. c Llevan tilde si terminan en consonante. 2 ¿Qué tipo de palabras llevan tilde en la penúltima sílaba? (Real Academia Española, 1999) a Las palabras esdrújulas. b Las palabras agudas. c Las palabras llanas que no terminan en 'n', 's' o vocal. 3 ¿Cómo se acentúan las palabras esdrújulas? (Real Academia Española, 1999) a Llevan tilde en la última sílaba. b No llevan tilde. c Siempre llevan tilde en la antepenúltima sílaba. 4 ¿Qué es un diptongo? (Real Academia Española, 1999) a Una vocal acentuada. b La unión de dos vocales en una misma sílaba. c La separación de dos vocales. 5 ¿Cuál de las siguientes palabras debería de llevar tilde? (Real Academia Española, 1999) a Mesa. b Cesped. c Espejo. 6 ¿Qué vocales forman un hiato? (Real Academia Española, 1999) a Dos vocales débiles. b Dos vocales fuertes o una fuerte y una débil acentuada. c Una vocal y una consonante. 7 ¿Cómo se acentúa la palabra 'cancion'? (Real Academia Española, 1999) a Lleva tilde en la 'a'. b No lleva tilde. c Lleva tilde en la 'o'. 8 ¿Qué son las palabras homófonas? (Real Academia Española, 1999) a Palabras que suenan igual pero tienen diferente significado. b Palabras que riman. c Palabras que se escriben igual. 9 ¿Cuál es la regla para acentuar monosílabos? (Real Academia Española, 1999) a Siempre llevan tilde. b Generalmente no llevan tilde, excepto en casos de tilde diacrítica. c Llevan tilde si terminan en vocal. 10 ¿Qué es la tilde diacrítica? (Real Academia Española, 1999) a Es la tilde que se usa para distinguir palabras con diferente significado. b Una regla de acentuación. c Una tilde que se usa en todas las palabras. 11 ¿Qué tipo de palabra es 'rápido'? (Real Academia Española, 1999) a Es una palabra grave. b Es una palabra esdrújula. c Es una palabra aguda. 12 ¿Las palabras graves llevan tilde cuando? (Real Academia Española, 1999) a Llevan tilde si no terminan en vocal, 'n' o 's'. b Llevan tilde si terminan en vocal. c Siempre llevan tilde. 13 ¿Cuál es la forma correcta de escribir 'arbol'? (Real Academia Española, 1999) a Arbol. b Arból. c Árbol. 14 ¿Qué regla se aplica a las palabras sobresdrújulas? (Real Academia Española, 1999) a Siempre llevan tilde. b Llevan tilde si son agudas. c No llevan tilde. 15 ¿Cuál es la forma correcta de escribir la palabra 'carcel'? (Real Academia Española, 1999) a Lleva tilde en la 'a'. b Lleva tilde en la 'e'. c No lleva tilde. 16 ¿Cuál es la forma correcta de escribir 'telefono'? (Real Academia Española, 1999) a Télefono. b Teléfono. c Telefono.