ESPECTRO POLÍTICOOnline version Video quiz para los estudiantes de los grados décimos by Andrés Muñoz 1 ¿Por qué ser amigo o aliado ideologico de Javier Milei puede ser un referente para NO ser considerado Peronista (de Izquierda)? a Porque Javier Milei es reconocido por ser anarco/capitalista (considerados derecha muy extrema) b Porque Javier Milei es un reconocido líder del movimiento peronista de izquierda c Porque Javier Milei promueve el aumento del gasto público y la intervención del Estado en la economía d b y c son correctas. 2 ¿Qué es el proteccionismo económico desde lo visto en clase? a Una doctrina de izquierda que no permite que le quiten derechos laborales a los trabajadores. b una teoria que permite proteger el libre comercio con el extranjero, quitando aranceles y demas trabas. c Una doctrina de comercio internacional que pone trabajas a la entrada de productos o mercancias extranjeras. d Ninguna es cierta 3 Cuando se refieren a los "zurdos" se refieren a: a Aquellas personas que tienen como brazo o pierna dominante, la izquierda. b los britanicos ya que ellos conducen por la izquierda. c Todos los orientales d Una forma despectiva de referirse a los que son ideologicamente de izquierda. 4 ¿Por qué es tan dificil situar el Peronismo en el espectro político? a Porque el espectro político es relativo a cada país, además que algunas etiquetas políticas se usan solo para ganar votos. b Porque el peronismo es simplemente una ideología económica y no tiene componentes políticos c Porque todos los partidos políticos en Argentina son iguales y no hay diferencias ideológicas significativas d Porque el peronismo es un movimiento exclusivo de la derecha política 5 ¿Por qué es contraproducente o dañino (desde lo visto en clase) que el banco central imprima billetes sin control? a Porque imprimir más billetes hace que la economía crezca rápidamente sin necesidad de aumentar la producción de bienes y servicios. b Porque imprimir billetes sin control puede llevar a una inflación elevada, lo que disminuye el poder adquisitivo de la moneda y genera inestabilidad económica. c Porque la impresión ilimitada de billetes aumenta la riqueza de todos los ciudadanos de manera equitativa. d Porque la impresión descontrolada de billetes ayuda a mantener bajos los niveles de inflación y a fortalecer la moneda nacional. 6 ¿Por qué es importante que el banco central mantenga una independencia del gobierno? a Porque la independencia del banco central permite que el gobierno se desentienda completamente de la economía del país. b Porque un banco central independiente puede establecer sus propias leyes y regulaciones sin necesidad de consultar con el gobierno o el parlamento. c Porque un banco central independiente significa que los ciudadanos pueden pedir préstamos directamente al banco central a tasas de interés fijas y bajas. d La independencia del banco central permite tomar decisiones de política monetaria basadas en criterios técnicos y económicos, en lugar de en intereses políticos a corto plazo, lo que ayuda a mantener la estabilidad económica y controlar la inflación. 7 ¿Por qué se habla de un banco central europeo, si este es un continente y no un país? a Porque desde que existe la unión europea sus países miembros tienen una moneda en común (el Euro) b Porque el banco central europeo regula la política monetaria de todos los países del mundo, no solo de Europa c Porque cada país de Europa tiene su propio banco central, y no existe un banco central único para el continente europeo. d Porque el banco central europeo es solo un término simbólico y no tiene ninguna función real en la economía de los países europeos. 8 ¿Qué es la Reserva Federal? a Es una organización internacional que coordina la política económica de todos los países del mundo. b Es el banco central de Europa que controla la política monetaria de todos los países europeos c Es el nombre que asume el banco central de Estados Unidos d Es una agencia del gobierno de los Estados Unidos que solo se encarga de emitir billetes y monedas. 9 El sistema que permite la elección de directores de la Reserva Federal en EEUU: a permite la independencia de esta, lo que garantiza que esta no este al servicio del gobierno. b Es muy malo porque no permite que el gobierno controle la política monetaria. c Es bueno porque permite que Trump en el futuro pueda dominar este órgano. d Ninguna de las anteriores. 10 ¿Por qué Donald Trump quiere devaluar el Dolar? Selecciona una o varias respuestas a Porque devaluar el dólar reducirá automáticamente la deuda nacional de Estados Unidos a cero. b Porque devaluar el dólar permitirá que los ciudadanos estadounidenses compren bienes importados a precios más bajos. c Porque devaluar el dólar ayudará a frenar la inflación en la economía estadounidense y reducirá los precios de los productos locales. d Un Dolar débil, puede hacer que EEUU venda más (al ser una moneda más barata) y así compita con Chin. 11 ¿Qué significa dinamitar o eliminar sus contrapesos en el estado? a Eliminar los mecanismos y organismos independientes que limitan o equilibran el poder del gobierno, como el poder judicial, el legislativo b Significa aumentar el presupuesto del gobierno para gastar más en proyectos sociales. c Significa contratar más personal para el gobierno y aumentar la burocracia. d Significa mejorar la infraestructura del país, como construir carreteras y puentes. 12 La política de Perón de aislarse del comercio internal y del mundo en general puede interpretarse como: a Proteccionismo b Libremercado c Comunismo d Capitalismo 13 El proteccionismo trata de cuidar la industria local, proteger las empresas nacionales y sus empleos de la posible competencia extranjera, sin embargo en EEUU a No suele funcional porque EEUU no sabe hacer políticas proteccionistas b El proteccionismo de Trump, impidió la llegada de materias primas del extranjero lo que ocasionó efecto contrario c No es coherente el proteccionismo porque Trump en realidad defiende el libre mercado. d Ninguna es cierta 14 Aunque el peronismo se suele vincular más a la izquierda, esto no es necesariamente así, podriamos resumirlo como: a Libre mercado, librecambio, bajar aranceles, comercio internacional desbordado y políticas sociales b Privatización de empresas, control fiscal y austeridad. c Nacionalización de empresas, pago de altos impuestos d Aumento del gasto público, impresión de billetes, desvalorización de la moneda, proteccionismo económico y rompimiento de la autonomia de los poderes del estado.