Icon New game New game

Contractualismo: Hobbes, Locke y Rousseau

Yes or No

En este juego, los jugadores deben decidir si cada uno de los términos o conceptos relacionados con el contractualismo es verdadero o falso según las teorías de Hobbes, Locke y Rousseau. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la filosofía política y descubre quién es el más experto en contractualismo!

Download the paper version to play

33 times made

Created by

Argentina
This game is a version of

Top 10 results

  1. 1
    02:01
    time
    73
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Contractualismo: Hobbes, Locke y RousseauOnline version

En este juego, los jugadores deben decidir si cada uno de los términos o conceptos relacionados con el contractualismo es verdadero o falso según las teorías de Hobbes, Locke y Rousseau. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la filosofía política y descubre quién es el más experto en contractualismo!

by Agus Fernandez
1

Hobbes pensaba que sin un gobierno fuerte, la vida sería 'solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta'.

2

El contractualismo tiene como método la explicación racional-filosófica del estado.

3

Rousseau consideraba que la voluntad general debía prevalecer sobre la voluntad individual.

4

Rousseau defendía la democracia directa como la mejor forma de gobierno.

5

Los contractualistas no mencionan y tienen prohibido escribir sobre Dios en sus escritos.

6

Hobbes escribió 'Leviatán', donde expone su teoría del contrato social.

7

Locke no era un autor contractualista.

8

Hobbes creía que el estado natural del hombre era la guerra de todos contra todos.

9

Rousseau y Locke valoran la propiedad privada por igual en sus teorías.

10

El contrato social, según Hobbes, justifica la autoridad absoluta del soberano.

11

Hobbes creía que el estado de naturaleza era pacífico y armonioso.

12

Locke defiende una monarquía parlamentaria.

13

Rousseau afirmaba que la monarquía era la forma ideal de gobierno.

14

Hobbes, Locke y Rousseau comparten la idea del estado natural y el estado civilizado.

15

Rousseau pensaba que el contrato social debía ser impuesto por la fuerza.

16

La idea de temor y terror al soberano es común a Locke y Rousseau.

17

El contractualismo busca explicar el origen religioso del estado moderno.

18

Locke argumentaba que la propiedad no era un derecho natural.

19

Para Hobbes, en el estado de naturaleza el hombre "puede optar por hacer el bien o el mal".

20

Locke sostenía que los gobiernos podían actuar sin el consentimiento de los ciudadanos.

21

Hobbes consideraba que la libertad individual permitía vivir en armonía social.

22

Hobbes escribió 'El contrato social' como su obra principal.

23

La voluntad general será siempre igual a la voluntad particular de cada individuo según Rousseau.

24

Locke creía que los hombres eran inherentemente malvados y egoístas.

25

Locke defendía la idea de que los hombres tienen derechos naturales a la vida, la libertad y la propiedad.

26

Rousseau argumentaba que el contrato social es la base de la legitimidad del gobierno.

27

Rousseau creía que la propiedad corrompía al hombre natural.

28

Los contractualistas no creen en Dios alguno, son ateos.

29

Locke creía que el pacto con el soberano no se podía romper.

30

Locke sostenía que el gobierno debe ser un reflejo del consentimiento de los gobernados.

educaplay suscripción