Matching Pairs Juego de Parejas: Semiología RespiratoriaOnline version Descubre los conceptos clave de la semiología del sistema respiratorio. by Carlos Hernando Arevalo Alvernia 1 polipnea 2 Dolor Pleurítico 3 Estridor 4 Hipoxemia 5 Hemoptisis 6 Apnea 7 Cianosis 8 Sibilancias 9 Estertores 10 Tos 11 Disnea 12 Expectoración 13 Espirometría 14 Disnea Paroxística nocturna 15 Ortopnea- trepopnea- platipnea 16 Auscultación 17 Bradipnea Dolor brusco o intenso en la región costal o en la parte ventral del cuerpo (pecho). Bajo nivel de oxígeno en sangre Sonidos agudos al respirar Coloración azulosa de la piel y las mucosas debida al aumento de la cantidad de hemoglobina reducida en sangre, puede ser central o periférica. Expectoración de sangre que proviene del árbol respiratorio, Contacción espasmódica y repentina de los músculos espiratórios que tiende a liberar el arbol respiratorio de secreciones y cuerpos extraños. Es un re Eliminación de secreciones procedentes de el aparato respitatorio, condición anormal. Cesación temporal de la respiración (paro respiratorio) Disminución de la frecuenca respiratoria. Dificultad para respirar, conciencia de respiración desagradable y laboriosa, secundaria al incremento del trabajo respiratorio. Prueba de función pulmonar Escuchar sonidos respiratorios Ruido que suele escucharse durante una inspiración, pero en algunos casos es espiratorio o bifásico. Aumento de la profundidad respiratoria con el incremento consiguiente de la ventilación/minuto. Episodio súbito de dificultad respiratoria que aparece habitualmente durante el descanso nocturno. Ruidos anormales en los pulmones Dificultad para respirar en decúbito dorsal, se presenta en pacientes con falla cardiaca izquierda o con episodios agudos de asma. Trepopnea