Fill in the Blanks Constitución de Rionegro 1863Online version La Constitución política de Colombia de 1863, más conocida como Constitución de Rionegro por ser dicha localidad antioqueña donde se reuniera el consejo que la promulgó, fue la carta política nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde 1863 hasta 1886 cuando fue derogada por la Constitución de ese año. Esta constitución marcó el inicio de los Estados Unidos de Colombia. by Mayra Ramos 1 Unidos ciencias abolió presidencial Estados Iglesia Estado cuatro libertades autonomía muerte armas nueve dos enseñanza pena laica Formó un nuevo país , los de Colombia conformada por estados soberanos . - Se proclamaron las individuales de comercio , de opinión , de imprenta de , de asociación . - Se la de . - Se le concedió a los ciudadanos el derecho de portar y de comerciar con ellas . - La educación se torno , apoyándose en modernas como la física , la química , la biología y la filosofía . - Se consolido la separación de y . - Se redujo el periodo presidencial de a años . - Se limito el poder y se otorgo mayor a los estados . 2 social centralizado guerras bases historia desarrollo conservadores dominación 1853 gobierno reformas constitución estabilidad individuales periodo Estado 1886 derechos liberales civiles descentralización cambios 1821 Colombia constitucional estructura político poder conflictos La de desde hasta es un crucial en el y del país . Durante estos años , Colombia experimentó múltiples en su constitucional , reflejando las tensiones entre y . La primera , promulgada en 1821 , estableció un , pero con el tiempo , se hicieron necesarias que llevaron a la creación de nuevas cartas magnas . En , se adoptó una constitución que promovía la y garantizaba , aunque su implementación fue problemática . A lo largo de este periodo , el país vivió y políticos que afectaron la del gobierno . Finalmente , en 1886 , se promulgó una nueva constitución que consolidó el del y marcó el inicio de un largo periodo de conservadora . Este marco constitucional sentó las para el desarrollo político de Colombia en el siglo XX .