Froggy Jumps Desafío de Inclusión en el AulaOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre la inclusión educativa en el aula. by yesica sanchez 1 ¿Qué es la inclusión en el aula? a Es una técnica de enseñanza exclusiva. b Es un método de evaluación. c Es la práctica de integrar a todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades. 2 ¿Cuál es un beneficio de la inclusión en el aula? a Reduce el tiempo de enseñanza. b Fomenta la diversidad y el respeto entre los estudiantes. c Aumenta la competencia entre alumnos. 3 ¿Qué rol juegan los docentes en la inclusión? a No tienen un rol significativo. b Se enfocan solo en los estudiantes avanzados. c Facilitan el aprendizaje adaptando sus métodos a las necesidades de todos los estudiantes. 4 ¿Qué es un aula inclusiva? a Un espacio donde se valora la diversidad y se adapta la enseñanza a todos los alumnos. b Un aula con solo estudiantes de alto rendimiento. c Un aula con un solo método de enseñanza. 5 ¿Qué estrategia ayuda en la inclusión educativa? a Exámenes estandarizados para todos. b Uso de materiales didácticos variados y adaptados. c Clases magistrales sin interacción. 6 ¿Cómo se puede fomentar la inclusión social en el aula? a Separando a los estudiantes por habilidades. b Promoviendo actividades grupales que integren a todos los estudiantes. c Limitando la interacción entre grupos. 7 ¿Qué es la adaptación curricular? a Un cambio en la disciplina del aula. b Modificaciones en el currículo para atender las necesidades de todos los estudiantes. c Un método de evaluación final. 8 ¿Cuál es un desafío de la inclusión en el aula? a El exceso de recursos disponibles. b La falta de formación específica de los docentes en educación inclusiva. c La alta motivación de todos los estudiantes. 9 ¿Qué papel tienen los padres en la inclusión educativa? a Colaboran con docentes para apoyar el aprendizaje de sus hijos. b No tienen influencia en el aula. c Solo deben preocuparse por la disciplina. 10 ¿Qué es la discriminación en el contexto educativo? a Trato desigual hacia estudiantes por sus diferencias individuales. b Una forma de evaluación justa. c Un método de enseñanza efectiva.