Matching Pairs NORMA Oficial Mexicana NOM-155-SCFI-2012, Leche-Denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba.Online version Evaluación formativa by Miguel Angel Gastelum Montoya 1 Colorante 2 Filtración 3 Ultrapasteurización 4 Agua para uso y consumo humano 5 Deshidratación 6 Suero de leche 7 Evaporación 8 Ultrafiltración 9 Almacenamiento 10 Azucares 11 Leche para consumo humano 12 Homogeneización 13 Aditivo 14 Calostro 15 Caseina 16 Envasado aséptico 17 Edulcorante 18 Concentración 19 Ingrediente 20 Alimento 21 Contenido neto 22 Lactosa 23 Sólidos lácteos Son por definición un conjunto de polipéptidos sintetizados en la glándula mamaría de la vaca, forman la fracción más importante de la leche Cualquier substancia permitida que, sin tener propiedades nutritivas, se incluya en la formulación de los productos y que actúe como estabilizante. Proceso térmico por el cual se elimina gradualmente agua de la leche en forma de vapor, obteniendo un producto concentrado. Método de conservación de la leche que consiste en reducir su contenido de agua hasta un límite máximo de 4%. Proceso de concentración semejante a la ósmosis inversa, pero que se lleva a cabo por una membrana de 1 nanómetro a 200 nanómetros de porosidad. Secreción de la glándula mamaria obtenida en el periodo comprendido de 5 días antes a 5 días después del parto, que difiere de la leche. Líquido obtenido de la coagulación de la caseína de la leche, mediante la acción de enzimas coagulantes de origen animal, vegetal o microbiano. Es la leche que debe ser sometida a tratamientos térmicos u otros procesos que garanticen la inocuidad del producto. Proceso por el que se disminuye la cantidad de agua de la leche manteniendo una cierta cantidad de humedad por el proceso de evaporación. Cualquier sustancia o producto, incluidos los aditivos,que se emplee en la fabricación, elaboración,preparación o tratamiento de un alimento o bebida. Cantidad de leche preenvasada que permanece después de que se han hecho todas las deducciones de tara cuando sea el caso. Cualquier sustancia o producto, incluidos los aditivos, que se emplee en la fabricación, elaboración, preparación o tratamiento de un alimento. Todos los monosacáridos y disacáridos presentes en un alimento o bebida no alcohólica. Son los componentes propios de la leche como: proteínas, caseína, lactoalbúminas, lactosa, grasa, sales minerales, entre otros. Cualquier sustancia o producto, sólido, semisólido o líquido, natural o transformado, que proporciona al organismo elementos para su nutrición. Acción de guardar, reunir en una bodega,local,silo o sitio específico,la leche para su conservación, custodia,suministro futuro procesamiento o venta. Aquella que no contiene contaminantes objetables ya sean químicos o agentes infecciosos y que no causa efectos nocivos al ser humano. Azúcar propia de la leche. Al proceso que reúne las condiciones de esterilidad comercial para evitar la presencia de microorganismos en el producto durante el envasado. Sustancia que produce la sensación de dulzura, de origen natural . Líquido obtenido de la coagulación de la caseína de la leche, mediante la acción de enzimas coagulantes de origen animal, vegetal o microbiano. La homogeneización es el método de ruptura de glóbulos grasos aplicando una fuerza de corte a una temperatura superior al punto de fusión de la grasa. Proceso por el cual se separan de la leche, las partículas microscópicas ajenas o no al producto.