Fill in the Blanks OndasOnline version Un test sobre ondas by Juan Camilo Chamorro Salas 1 Refracción reflexión Nodo Reflexión Velocidad onda Frecuencia periodo Valle Elongación cresta Cresta refracción de Amplitud propagación Reflexión Período Ciclo refracción amplitud refracción una consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio , por ejemplo , densidad , presión , campo eléctrico o campo magnético , a través de dicho medio , implicando un transporte de energía sin transporte de materia . El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire , agua , un trozo de metal e , incluso , inmaterial como el vacío Elementos de la onda : : La es el punto de máxima elongación o máxima amplitud de onda ; es decir , el punto de la onda más separado de su posición de reposo . : El es el tiempo que tarda la onda en ir de un punto de máxima amplitud al siguiente . : La es la distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda . Nótese que pueden existir ondas cuya amplitud sea variable , es decir , crezca o decrezca con el paso del tiempo . : Número de veces que es repetida dicha vibración por unidad de tiempo . En otras palabras , es una simple repetición de valores por un período determinado . : Es el punto más bajo de una onda . Longitud de onda : Es la distancia que hay entre el mismo punto de dos ondulaciones consecutivas , o la distancia entre dos crestas consecutivas . : es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio . : es la distancia que hay , en forma perpendicular , entre un punto de la onda y la línea de equilibrio . : es una oscilación , o viaje completo de ida y vuelta . : es la velocidad a la que se propaga el movimiento ondulatorio . Su valor es el cociente de la longitud de onda y su período : Se produce cuando una onda encuentra en su recorrido una superficie contra la cual rebota , después de la la onda sigue propagándose en el mismo medio y los parámetros permanecen inalterados . El eco es un ejemplo de . : Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro . Sólo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si éstos tienen índices de distintos . La se origina en el cambio de velocidad que experimenta la onda . El índice de es precisamente la relación entre la velocidad de la onda en un medio de referencia ( el vacío para las ondas electromagnéticas ) y su velocidad en el medio de que se trate .