1
Define no solo los términos de cultura, si no también de etnicidad, lengua, religión y/o nacionalidad.
2
Se basa en fortalecer grupos de particular interés dentro de una sociedad.
3
Se utiliza para describir una condición o circunstancia social qué permanece sin cambio.
4
Se utiliza frecuentemente en explicaciones monocausales y es guía de investigación, interpretación y comprensión de un tema.
5
Nueva esfera de interacción entre las iniciativas nacionales lideradas por el estado
6
¿En qué siglo surge la educación Intercultural?
7
Término que distingue la relación entre lo PRIPIO y lo AJENO.
8
Convierte al espacio en territorio, a menudo en "territorio sagrado", y transforma así, los espacios superpuestos y liminales de interpretación..
9
Concepto que se refiere a la selección y asignación de significado a emblemas culturales.
10
Convierte al espacio en territorio, a menudo en "territorio sagrado", y transforma así, los espacios superpuestos y liminales de interpretación.
11
Reinterpreta las relaciones sociales de forma biologizante, con el fin de conferir entidad nacional a una apariencia casi natural.
12
Consiste en imponer desde el estado una versión única de las múltiples, "tradiciones inventadas", determinando una "época dorada".
13
Aparte de la investigación comparativa, ¿Cuál caracterizó la antropología de educación?.
14
Tipo de Interculturalidad qué profundiza en la naturaleza histórica y estructural de las desigualdades.
15
Reflejan la confluencia
de diferentes factores que indican transformaciones profundas dentro de la academia
misma.