Célula: Los tres dominios_bacteria, archaea y eukaryaOnline version - Células procariotas compuestas por los dominios bacteria y archaea. - Células eucariotas compuestas por el dominio eukarya únicamente. by Armando Rafael Gómez Trinidad 1 Las arqueobacterias (archaea) poseen en su mayoría respiración anaeróbica. Sí No 2 Las bacterias poseen un tipo de nutrición llamada heterótrofa y fotosintética. Sí No 3 Las células eucariotas (eukarya) no poseen un núcleo verdadero. Sí No 4 Dentro de las células eucariotas, el único dominio es eukarya y abarca seres vivos constituidos por una o más células. Sí No 5 Las arqueobacterias (archaea) poseen cromosoma circular con una mayor concentración en el nucleoide. Sí No 6 Las arqueobacterias (archaea) solo se reproducen mediante la amitosis: bipartición. Sí No 7 El tamaño de las células eucariotas (eukarya) varía desde microscópico al macroscópico. Sí No 8 Las células eucariotas (eukarya) poseen una nutrición heterótrofa y fotosintética. Sí No 9 Dentro de las células procariotas, el dominio bacteria está constituido por unos miembros comunes en la naturaleza como Cocos, bacilos, vibriones o espirilos. Sí No 10 Las membranas de las bacterias están compuestas por cadenas ramificadas de hidrocarbonatos unidos al glicerol por cadenas de éter. Sí No 11 Dentro de las células procariotas, el dominio de las Archaea sobreviven en ambientes con condiciones extremas. Sí No 12 Las bacterias poseen cromosomas de forma circular con una mayor concentración en la zona denominada nucleoide. Sí No 13 Las arquebacterias (archaea) carecen de un núcleo y cualquier otro orgánulo celular. Sí No 14 Las células eucariotas (eukarya) solo poseen un tipo de ARN polimerasa. Sí No 15 La membrana del dominio archaea está compuesta con cadenas ramificadas de hidrocarbonatos unidos al glicerol por cadenas de éter. Sí No 16 Las arqueobacterias al igual que las bacterias poseen un tamaño promedio entre 0.5 a 5µm. Comúnmente 2µm. Sí No 17 Las células eucariotas (eukarya) se reproducen mediante amitosis: bipartición. Sí No 18 Las eucariotas (eukarya) poseen una membrana similar al de las bacterias compuesta por cadenas de ácidos grasos no ramificados unidos al glicerol por cadenas éter. Sí No 19 Las arqueobacterias (archaea) poseen un único tipo de ARN polimerasa. Sí No 20 Las bacterias poseen varios tipos de ARN polimerasa. Sí No 21 Las bacterias son muy resistentes ante condiciones extremas en el ambiente. Sí No 22 Las células eucariotas (eukarya) poseen cromosoma lineal y está dentro de un orgánulo denominado núcleo. Sí No 23 Las arqueobacterias sobreviven a ambientes con temperaturas extremas, o elevadas concentraciones de sal. Sí No 24 Las arqueobacterias (archaea) solo poseen una nutrición quimiosintética. Sí No 25 Las bacterias poseen respiración aeróbica y anaeróbica. Sí No 26 Las bacterias no poseen orgánulos membranosos ni núcleo verdadero. Solo poseen una zona denominada nucleoide en la que está la mayor concentración de su información genética. Sí No 27 Las bacterias se reproducen por mitosis y meiosis. Sí No