1
											
							MICOSIS QUE SE CARACTERIZA POR EL DESARROLLO DE NÓDULOS O PLACAS VERRUGOSAS DE CRECIMIENTO LENTO
						
					
								
					2
											
							SON LAS ESTRUCTURAS FÚNGICAS PARASITARIAS DE LA CROMOBLASTOMICOSIS
						
					
								
					3
											
							ES EL PRINCIPAL AGENTE ETIOLOGICO DE LA CROMOBLASTOMICOSIS
						
					
								
					4
											
							MICOSIS, DE EVOLUCIÓN SUBAGUDA A CRÓNICA DE LA PIEL Y TEJIDO SUBCUTÁNEO, PUEDE AFECTAR HUESO Y ARTICULACIONES  
						
					
								
					5
											
							ES UN FACTOR DE VIRULENCIA DE FONSECAE PEDROSOI
						
					
								
					6
											
							ES UN SINÓNIMO DE HONGOS NEGROS
						
					
								
					7
											
							ES EL MÉTODO  UTILIZADO PARA EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA CROMOBLASTOMICOSIS 
						
					
								
					8
											
							SON LAS PRINCIPALES REGIONES DEL CUERPO MAS AFECTADAS EN LA CROMOBLASTOMICOSIS
						
					
								
					9
											
							ES EL MECANISMO DE INFECCIÓN DE LAS MICOSIS SUBCUTÁNEAS 
						
					
								
					10
											
							ES LA FORMA CLINICA MAS FRECUENTE DE LA ESPOROTRICOSIS
						
					
								
					11
											
							ES UN PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL LOS HONGOS CAMBIAN COMPLETAMENTE SU FORMA CUANDO PASAN  A PARÁSITOS EN EL HOSPEDERO
						
					
								
					12
											
							SON LAS FORMAS DIAGNÓSTICAS QUE SE PODRÍAN ENCONTRAR EN UNA BIOPSIA DE PACIENTE CON ESPOROTRICOSIS.
						
					
								
					13
											
							MÉTODO MÁS EFICIENTE UTILIZADO PARA EL DIAGNÓSTICO ETIOLOGICO DE LA ESPOROTRICOSIS
						
					
								
					14
											
							FORMA CLÍNICA DE LA CROMOBLASTOMICOSIS DONDE LAS LESIONES ESTÁN FORMADAS POR MASAS PROMINENTES , VERRUGOSAS, CON ASPECTO DE COLIFLOR
						
					
								
					15
											
							ES UNA MUESTRA BIOLÓGICA  ÚTIL PARA LA OBSERVACIÓN DE CÉLULAS FUMAGOIDES 
						
					
								
					16
											
							ES EL FÁRMACO MÁS UTILIZADO PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ESPOROTRICOSIS