Función evangelizadora del arte colonial LatinoamericanaOnline version El arte sirvió para el propósito colonial de imposición de la cultura europea en América. Una vez iniciada la ocupación de América, los españoles empezaron un proceso sistemático de evangelización y «extirpación de idolatrías», que consistía en la supresión de toda manifestación artística y religiosa prehispánica y su sustitución por el cristianismo. by Angel gonzalez 1 ¿Qué define al arte colonial latinoamericano? a Solo estilos europeos b Exclusivo de las clases altas c Mestizaje de estilos europeos, indígenas y africanos d Totalmente indígena 2 ¿Cuál fue el principal patrocinador del arte colonial? a La Iglesia Católica b La monarquía c Comerciantes locales d Artistas independientes 3 ¿Qué técnica usaban los artistas coloniales? a Solo pintura al óleo b Escultura en mármol c Frescos al estilo renacentista d Mezcla de técnicas indígenas y europeas 4 ¿Qué representa la Virgen en la pintura "La Virgen del Cerro de Potosí"? a La minería andina b La Pachamama c Exclusivamente la Virgen María d Un símbolo de poder colonial 5 ¿Qué simbolizan los personajes europeos en la obra "La Virgen del Cerro de Potosí"? a b Los derechos indígenas c La alianza entre la Iglesia y la Corona d El control político de la colonia 6 6.¿Quiénes están representados a los pies de la montaña en la pintura? a Un Inca y su hijo b Conquistadores españoles c Sacerdotes indígenas d Comerciantes europeos 7 ¿Qué estilo artístico europeo tuvo influencia en el arte colonial? Respuesta escrita 8 ¿Por qué las esculturas coloniales incluían materiales brillantes? Respuesta escrita