Froggy Jumps Desafío HistológicoOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre histología con este emocionante juego de preguntas. by Leidy Blanco 1 ¿Qué tipo de tejido conecta y sostiene otros tejidos? a Tejido epitelial b Tejido conectivo c Tejido muscular 2 ¿Cuál es la unidad funcional básica del tejido nervioso? a Neurona b Fibra muscular c Célula epitelial 3 ¿Qué tipo de tejido recubre superficies y cavidades del cuerpo? a Tejido epitelial b Tejido conectivo c Tejido adiposo 4 ¿Qué tipo de célula es responsable de la producción de mielina? a Célula de Schwann b Astrocito c Oligodendrocito 5 ¿Qué tipo de tejido es el músculo cardíaco? a Tejido muscular estriado voluntario b Tejido muscular liso c Tejido muscular estriado involuntario 6 ¿Cuál es la función principal de los fibroblastos? a Producción de colágeno b Transporte de oxígeno c Defensa inmunológica 7 ¿Qué tipo de tejido adiposo almacena energía? a Tejido adiposo blanco b Tejido adiposo marrón c Tejido muscular 8 ¿Qué tipo de células forman la epidermis? a Células musculares b Células queratinocitos c Células adiposas 9 ¿Cuál es la función del tejido nervioso? a Transmitir impulsos eléctricos b Producir hormonas c Almacenar energía 10 ¿Qué tipo de tejido es responsable de la contracción del corazón? a Tejido muscular cardíaco b Tejido conectivo c Tejido epitelial 11 El neumocito I se caracteriza por presentar: a Forma aplanada y escasas organelas b Forma redondeada en su superficie apical c Forma redondeada en su superficie basal 12 barrera de filtración glomerular está constituida por los siguientes elementos: a membrana basal, endotelio capilar y hendiduras entre los pedicelos b Células mesangiales y endotelio capilar c Hendiduras de los pedicelos, hoja parietal y visceral de bowman 13 EL RER Y EL GOLGI TIENEN EN COMÚN QUE: a En ambos se glicosilan proteínas. b Poseen receptores para el péptido señal de un polipéptido naciente. c En ambos se empaquetan proteínas de exportación. 14 EN RELACIÓN CON EL RIBOSOMA. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, REPRESENTA UNA CARACTERISTICA ESTRUCTURAL Y/O FUNCIONAL? a Todas la ribonucleoproteínas que forman los ribosomas se sintetizan en el nucléolo b coeficiente de sedimentación (S) es menor en la subunidad mayor que en la menor c coeficiente de sedimentación (S) es menor en la subunidad mayor que en la menor 15 EN RELACIÓN CON LA TÉCNICA EMPLEADA PARA OBTENER UN PREPARADO HISTOLÓGICO COLOREADO CON H – E, ES CIERTO QUE: a Los cortes finos deben ser desparafinados y rehidratados para poder teñirlos b La técnica de H-E permite la demostración de carbohidratos y lípidos c El tejido debe ser fijado en formol e inmediatamente cortado en finas secciones 16 Los grumos o sustancias de Niss corresponden al retículo endoplásmico rugoso localizado en a Celulas Nerviosas b Celulas endoteliales c celulas cardiacas 17 La existencia del alto vacio en el microscopio electrónico es necesaria para a El desplazamiento de los electrones b c 18 La capa de la corteza suprarrenal con más concentración de lípidos. a Zona Fasciculada b Zona Reticular c Zona Glomerular 19 El conducto estriado de los sistemas excretores de las glándulas salivales se caracteriza por a el aspecto estriado del citoplasma basal se debe a la presencia de mitocondrias. b Vasos Sanguineos de Mediano calibre, nervios y estroma c 20 cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en cuanto a la técnica tinciones histológicas? a el método fulgen es una técnica histoquímica para demostrar ADN b la fijación es un proceso que se realiza después de la deshidratación de la muestra c Las técnicas de inmunohistoquímica permite determinar la secuencia de aminoácidos 21 en cuanto a microscopio cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: a el alto vacío del microscopio electrónico permite el desplazamiento de los electrones b ME de Barrido sus muestras deben tener cortes ultrafinos c el condensador pertenece a las piezas de la parte mecánica del microscopio 22 ¿El receptor de adrenalina es un ejemplo de? a Receptores acoplados a proteínas G b Receptores acoplados a canales iónicos c Receptores acoplados a enzimas 23 ¿cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la membrana plasmática es la correcta? a Las proteínas periféricas establecen interacciones iónicas con las proteínas y los fosfolípidos b los receptores a proteínas G actúan directamente como canales iónicos c Las proteínas actúan polos hidrófobos de los fosfolípidos 24 ¿los lisosomas secundarios se caracterizan por? a Se originan una vez que se han fusionado con la vacuola endostica b Son vesículas de almacenamiento de enzimas recién sintetizadas c contener enzimas relacionadas con la degradación del peróxido de hidrogeno 25 el aparato de Golgi señale la opción correcta: a En los sacos continua la glicosilación de las proteínas iniciadas en el RER b es muy escaso y poco desarrollado en las células secretoras de proteínas y polisacáridos complejos c recibe los ácidos nucleicos sintetizados en los lisosomas 26 con respecto al citoesqueleto señale la alternativa correcta: a Un microtúbulo posee 13 protofilamentos de tubulina b Un ejemplo de filamento intermedio es la alfa actina c las quimisimas y dineínas son proteínas motoras asociadas y un par central 27 Como se denomina el proceso de división nuclear: a Cariosinesis b Citocinesis c Cariolisis 28 En cuanto al núcleo señale la alternativa correcta: a La lamina nuclear son filamentos intermedios que se adosan a la cromatina de la cubierta nuclear b El nucleolo es una estructura membranosa intranuclear donde se produce la transcripción c el poro nuclear es una estructura que no permite el paso de unidades ribosómicas 29 En que etapa de la Meiosis se produce la recombiancion de los cormosomas a Paquiteno b Leptoteno c Diploteno 30 Con respecto a la lámina basal cual afirmación es la correcta: a la laminina es una proteína que una las integrinas membranales a la lámina densa b El colágeno tipo IV corresponde a las fibras de anclaje c Las cadherinas son proteínas de la lámina basal de los epitelios 31 el tejido epitelial se caracteriza por: a Se puede originar del ectodermo, mesodermo y endodermo. b es un tejido vascularizado y desarmente celular c posee en la sustancia fundamental proteoglicanos 32 Las uniones tipo Nexus unión o fisura se caracteriza por: a Se contactan 6 subunidades proteicas transmembranas y forman conexones b En el lado citoplasmático se visualiza la placa de adhesión filamentos intermedios c Las membranas adyacentes se contactan sellado el espacio intercelular 33 De las siguientes afirmaciones sobre las glándulas señale la alternativa correcta: a Las glándulas salivales son tubuloacinar compuesta b las glándulas sebáceas es tubular compuesta c Las glándulas de Lieberkühn es tubular enrollada 34 cuál de los siguientes tejidos conjuntivos da ejemplo de tejido conjuntivo denso irregular a dermis reticular b Cordón umbilical c Tendón 35 cuál de las siguientes afirmaciones con respecto al tejido conjuntivo es correcta: a Los GAG que son polisacáridos de cadenas largas compuestas de unidades de disacáridos que se repiten b el ácido hialuronato establecen enlaces con la proteína central y forman proteoglicanos c el sindecano es un proteoglicano extracelular 36 Los cuerpos glomicos son anastomosis arterio-venosas: a intervienen en regulación de la temperatura en las regios acrales b Se localizan en las glándulas endocrinas c permiten el intercambio de sustancias con el intersticio 37 Los capilares están formados por: a células endoteliales, lamina basal y pericitos b Células endoteliales, miocitos y pericitos c células endoteliales, túnica media y adventicia 38 el sistema inmunitario innato dispone de una serie de mecanismos de defensa que se caracterizan: a las interlukinas son citocinas que forman parte de este sistema b los factores de complemente son proteínas que producen quimiotaxis c los linfocitos T y B son las principales células de este sistema 39 En cuanto al timo cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a las células epiteliales reticulares derivan de endodermo b Las células epiteliales poseen receptores MHCI Y MHCII. c Las células epiteliales reticulares medulares tipo IV forman los corpúsculos de hassal 40 el tejido linfoide unido a mucosas MALT señale la alternativa correcta: a las amígdalas linguales tan envueltas por una capsula de tejido conjuntivo b Las lacas de Peyer son nódulos linfoides localizados en el apéndice cecal c las amígdalas faríngeas están revestidas por epitelio estratificado plano 41 la barrera hematoencefálica uno de sus constituyentes es: a las prolongaciones de las atroglias b Las prolongaciones de las microglías c Las células ependimarias 42 cuál de las células de la piel es importante en la respuesta inmune: a . Células de Langerhans b . células de Merkel c . Melanocitos 43 con respecto a la retina señale lo correcto: a La red capilar de la lámina coriocapilar irrigan desde la capa pigmentaria hasta la plexiforme b Las células pigmentarias están ubicadas en la capa más interna de la retina c Las células horizontales son neuronas de conducción 44 la concentración de orina se lleva a cabo en: a Asa de Henle, túbulos colectores, vasos sanguíneos medulares b Asa de Henle, corpúsculo renal c Región mesangial 45 en relación con las glándulas paratiroides, señale lo correcto: a en las células xifilas se observa gran cantidad de mitocondrias b las células oxífilas sintetizan la parathormona c Las células C o parafoliculares sintetizan la parathormona 46 una de las características histológicas de la glándula tiroides es: a las células foliculares en el polo apical presentan microvellosidades b el coloide tiene afinidad tintorial por la hematoxilina c los folículos están delimitados por un epitelio simple cilíndrico y aparecen llenos de coloide. 47 En cuales de los siguientes órganos encontramos sistema porta venoso: A. Glándulas suprarrenales B. páncreas C. Hipófisi a C b A c B 48 las células que tapizan la superficie luminal del estómago y las fositas gástricas son las: A. Células mucosas superficiales B. Células mucosas del cuello C. células principales a A b B c C 49 el conducto deferente de las vías excretoras testiculares se caracteriza por: A. No posee capa muscular B. termina en la pared posterior de la uretra C. forma parte del cordón espermático a A b B c C 50 glándulas mucosas intraepiteliales de la uretra se denominan: A. Glándulas de litre B. glándulas de Bowman C. glándulas de meibomio a A b B c C 51 con respecto al útero: A. El miometrio es la capa muscular gruesa B. Durante un ciclo menstrual el endometrio prolifera y luego se degenera C. Todas las anteriores a A b B c C 52 en relación con las glándulas esofágicas señale lo correcto: A. Son mucosas y secretan mucina. B. son serosas y secretan pepsina C. son mucosas y secretan pepsina a A b B c C 53 .La insulina: A. Inhibe la gluconeogénesis hepática y la secreción de glucagon B. favorece la captación muscular de glucosa C. Ambas Correctas a A b B c C 54 cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en cuanto a la técnica tinciones histológicas? a El método de Feulgen es una técnica histoquímica para demostrar ADN b La tinción PAS produce metacromacia en el tejido conjuntivo. c Las técnicas de inmunohistoquimica permite determinar la secuencia de aminoácidos 55 En cuanto al Timo cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a Las células epiteliales reticulares derivan de endodermo b Las células epiteliales reticulares medulares tipo IV forman los corpúsculos de Hassal c Las células epiteliales reticulares medulares tipo IV forman los corpúsculos de Hassal 56 Con respecto a la ventana oval del oído indique la alternativa correcta: a Separa la cavidad timpánica de la perilinfa de la rampa vestibular del caracol del oído interno b Está ocluida por la placa basal del yunque c Separa la cavidad timpánica de la perilinfa de la rampa timpánica del caracol del oído interno. 57 El epitelio del segmento respiratorio de la cavidad nasal se caracteriza por: a Todas las anteriores b Las células en cepillo poseen microvellosidades romas cortas c Es seudoestratificado cilíndrico ciliado 58 Las células alveolares de tipo I se caracterizan por a Revisten la mayor parte (95%) de la superficie de los alvéolos b Son células pavimentosas o planas muy delgadas c Todas las anteriores 59 Que estructura de la cavidad oral posee un epitelio estratificado plano queratinizado: a) Paladar duro b) Superficie dorsal de la Lengua c) Superficie interna de los Carillos a A b B c C 60 Para efectuar mayor absorción el intestino delgado posee: a) Células caliciformes b) Enterocitos con borde estriado c) Células de Paneth a B b A c C 61 En el hígado el espacio de Disse se localiza en: a) En el centro del lobulillo hepático clásico b) En el espacio perisinusoidal c) En el espacio portal a B b A c C 62 EN RELACIÓN CON EL PROTEASOMA. ¿CUAL, DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, REPRESENTA UNA CARACTERISTICA ESTRUCTURAL Y/O FUNCIONAL? a Presenta una región reguladora y núcleo degradativo para proteína con poliubiquitina b se encuentra presente exclusivamente en el núcleo de la célula, y sintetiza ubiquitina c Degrada solo las proteínas transferidas desde los lisosomas primarios 63 ¿Cuál es la función principal de los lisosomas primarios? a Sintetizar ADN b Degradar proteínas c Almacenar energía 64 ¿Qué tipo de moléculas se degradan en los lisosomas primarios? a Carbohidratos b Proteínas c Ácidos nucleicos 65 ¿Cuál es el resultado de la degradación de proteínas en los lisosomas? a Producción de energía b Liberación de aminoácidos c Formación de nuevas proteínas 66 ¿Qué función tienen los lisosomas en la célula? a Transporte de nutrientes b Producción de hormonas c Digestión y reciclaje de biomoléculas