Aventúrate a innovar con STEAMOnline version
Bienvenidos, estimados docentes. Sabemos que están interesados en innovar la educación, por ello, en esta videolección, exploraremos la metodología STEAM, que integra las áreas: ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, y transforma el aprendizaje en una experiencia emocionante y relevante.
La importancia de STEAM radica en su capacidad para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, habilidades esenciales en el mundo actual. Además, esta metodología prepara a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI, mostrándoles cómo las diferentes disciplinas se conectan y se aplican en situaciones del mundo real.
¡Acompáñennos y aprendamos juntos cómo empoderar a nuestros alumnos en su camino educativo!
1
Según lo visto, ¿cual de estas áreas NO forma parte del metodología STEAM?
2
La profesora Alexandra guía a los estudiantes a diseñar un puente con materiales reciclados, usando conceptos como el cálculo de ángulos y proporciones para crear una estructura estable, y principios de construcción. Además, este puente es decorado con pinturas. ¿Qué áreas STEAM están integradas en esta actividad?
Selecciona una o varias respuestas
3
Según lo visto, ¿cuál es el objetivo de la metodología STEAM?
4
Hasta el momento, ¿qué habilidades fomenta la metodología STEAM?
5
Los estudiantes trabajan en equipo para construir un barco de papel que flote y soporte monedas. Durante la actividad, prueban diseños, colaboran para mejorarlo y utilizan un celular para grabar un video explicando los pasos, desafíos y soluciones aplicadas. ¿Qué habilidades desarrollan en esta actividad STEAM?
Selecciona una o varias respuestas
6
Como docente, ¿por qué crees que es importante aplicar la metodología STEAM en el aula?
Explicación
La metodología STEAM consiste en la integración de las siguientes áreas: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
En esta actividad los estudiantes exploran cómo la matemáticas puede transformar ideas en estructura reales y estables. Por otro lado, la ingeniería les permite dar vida a sus diseños, a partir de materiales reciclados. Mientras que, el arte les da la oportunidad de dar color a su creación.
La metodología STEAM tiene como fin preparar a los estudiantes para una gran gama de carreras, y esto lo pueden conseguir si se fomentan el desarrollo de habilidades y capacidades diversas a través de las distintas áreas.
Recordemos que la metodología STEAM busca formar estudiantes capaces de enfrentar a las demandas actuales y futuras mediante la formación de habilidades como la creatividad, la innovación, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Además que, aquellas hacen posible que se garantice la calidad educativa a los estudiantes, al garantizar su desarrollo integral.
Esta actividad desarrolla de manera integrada habilidades fundamentales: creatividad al diseñar y ajustar los barcos, colaboración al trabajar en equipo y compartir ideas, pensamiento crítico al analizar resultados y encontrar soluciones, y alfabetización tecnológica al usar herramientas digitales para documentar el proceso. A través de este enfoque STEAM, los estudiantes aprenden de forma práctica y significativa, combinando conocimientos y habilidades esenciales para su desarrollo.
|