Fill in the Blanks
Completa Tema 2: Reinos Cristianos Política nivel 1Online version
Completa los espacios en blanco sobre el poder de los reyes y las Cortes en la Edad Media.
1
reuniones
Parlamentos
Cortes
nobleza
categorías
señor
clero
oligarquía
ciudadanos
estamentos
corte
Edad Media
gobierno
reyes
En
la
,
los
ocupaban
la
cima
del
poder
feuda
y
,
por
tanto
,
era
el
de
todos
los
habitantes
de
reino
y
la
principal
representación
del
poder
político
.
Aunque
,
en
realidad
,
su
poder
estaba
limitado
por
la
autonomía
de
los
señoríos
y
los
privilegios
de
la
y
el
.
El
rey
era
la
figura
fundamental
del
,
pero
en
torno
a
él
fue
creándose
un
grupo
de
personas
que
le
ayudaban
en
estas
tareas
,
al
que
se
denominó
o
curia
regia
.
A
partir
del
siglo
XIII
surgieron
nuevas
instituciones
como
los
o
las
.
Su
origen
está
en
las
extraordinarias
de
la
corte
real
,
en
la
que
se
integró
el
grupo
o
brazo
de
los
,
formado
por
representantes
de
las
ciudades
,
miembros
todos
ellos
de
la
urbana
.
Ante
situaciones
graves
,
el
rey
convoca
reuniones
de
Cortes
para
debatir
los
temas
propuestos
.
En
estas
reuniones
los
participantes
se
agrupan
en
función
de
las
tres
sociales
medievales
(
brazos
o
)
:
nobleza
,
clero
y
estado
llano
o
ciudades
.
2
nobleza
ciudades
recursos
rey
cortes
órganos
impuestos
burguesía
peticiones
gobierno
militares
crecimiento
campañas
económicas
El
principal
cometido
de
las
era
discutir
y
votar
las
que
realizaba
el
fundamentalmente
la
aprobación
de
económicos
para
las
(
subsidios
)
,
a
cambio
el
rey
se
comprometía
a
tener
en
cuenta
las
peticiones
de
los
diferentes
estamentos
.
Por
ello
le
interesaba
contar
con
la
,
ya
que
la
estaba
en
parte
exenta
de
pagar
.
Empezaron
a
formalizarse
a
raíz
del
de
las
y
del
auge
de
una
rica
burguesía
que
el
rey
deseaba
incorporar
a
los
de
,
al
lado
de
la
nobleza
.
3
Castilla
rey
1188
peticiones
siglo
quejas
unión
poderes
1217
reino
juntas
consultivo
León
XV
subsidios
Cortes
Las
primeras
que
se
crearon
en
la
Península
fueron
las
del
de
en
,
y
más
adelante
las
del
reino
de
en
.
Con
la
de
ambos
,
las
Cortes
comenzaron
a
convocarse
,
aunque
también
se
reunieron
por
separado
hasta
el
.
Las
Cortes
castellanas
mantuvieron
siempre
un
carácter
y
de
aprobación
de
los
.
Los
de
las
cortes
de
Castilla
eran
muy
limitados
,
concretándose
en
el
poder
presentar
y
hacer
al
,
además
de
conceder
impuestos
y
subsidios
y
aceptar
la
leyes
.
4
recaudar
Valencia
permanente
delegación
impuestos
función
Castilla
Generalitat
legislativa
Corona
Aragón
Cataluña
XIV
siglo
Cortes
En
la
de
,
cada
reino
tenía
sus
propias
(
1214
,
Aragón
1247
y
1283
)
.
A
diferencia
de
las
de
,
gozaban
de
cierta
y
votaban
los
.
A
partir
del
se
creó
en
Cataluña
una
de
las
Cortes
,
la
,
cuya
función
era
impuestos
y
vigilar
por
el
cumplimento
de
las
leyes
.
5
Consejo
Cortes
rey
poder
decisiones
1253
fueros
tradiciones
derechos
Navarra
limitación
En
el
reino
de
,
las
se
reunieron
por
primera
vez
en
,
y
el
tenía
que
respetar
los
,
y
del
reino
.
Los
fueros
constituían
una
al
real
,
por
la
que
el
rey
debía
consultar
ciertas
al
Real
,
y
más
adelante
a
las
Cortes
.
|