Froggy Jumps Anexos cutáneosOnline version Preguntas sobre los anexos cutáneos. by FÁTIMA TROITIÑO 1 1. ¿Qué es la queratina y en qué se diferencia la blanda de la dura? a Es una proteína resistente; la blanda se encuentra en el cabello y la dura en la piel. b Es una proteína; la blanda se produce en la epidermis y la dura anexos como pelo uñas. c Es una proteína que sólo se encuentra en la epidermis; la blanda es más flexible que la dura. 2 ¿Cuál es la función principal de las glándulas sudoríparas ecrinas? a Producen sudor que regula la temperatura corporal y elimina sustancias. b Secretan sebo que hidrata la piel y regula la temperatura. c Producen sudor apocrino que responde a estímulos hormonales. 3 ¿En qué fase del ciclo piloso se encuentra el folículo en reposo? a Anágena b Catágena c Telógena 4 ¿Qué función cumple el manto hidrolipídico de la piel? a Proteger la piel del frío y del calor. b Lubricar la piel, regular su hidratación y prevenir infecciones gracias a su pH ácido. c Regular la secreción de las glándulas sudoríparas apocrinas. 5 ¿Qué tipo de glándula sebácea es responsable de secretar sebo en áreas como la frente y el cuero cabelludo? a Holocrina b Apocrina c Ecrina 6 ¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte de la unidad pilosebácea? a Folículo piloso b Glándula sebácea c Glándula sudorípara ecrina 7 ¿Qué tipo de célula en la glándula sebácea produce el sebo? a Células germinativas b Células madre c Células queratinizadas 8 ¿Qué diferencia existe entre las glándulas sudoríparas ecrinas y las apocrinas? a Las apocrinas se activan desde el nacimiento, mientras que las ecrinas lo hacen en la pubertad. b Las ecrinas responden a estímulos térmicos, las apocrinas responden a estímulos emocionales. c Las apocrinas se encuentran en todo el cuerpo, mientras que las ecrinas sólo en axilas y genitales. 9 ¿Cuál es la parte más profunda del folículo piloso? a Bulbo piloso b Médula c Infundíbulo 10 ¿Qué función tiene el músculo erector del pelo? a Contraerse para levantar el pelo y producir la “piel de gallina”. b Regular la secreción de sebo de la glándula sebácea. c Permitir el crecimiento del pelo. 11 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fase anágena del ciclo piloso es correcta? a Es la fase de reposo del folículo piloso. b Es la fase en la que el folículo está inactivo y el pelo se cae. c Es la fase de crecimiento activo del pelo. 12 ¿Dónde se encuentra la mayor concentración de glándulas sebáceas en el cuerpo? a Frente, cuero cabelludo y espalda. b Palmas y plantas de los pies. c Axilas y genitales. 13 ¿Cuál es el principal estímulo que regula la secreción de sebo? a Cambios en la temperatura. b Estímulos hormonales, especialmente los andrógenos. c Factores emocionales. 14 ¿Qué característica distingue a la queratina dura de la blanda? a La queratina dura es más flexible que la blanda. b La queratina dura contiene más puentes disulfuro, lo que la hace más rígida. c La queratina blanda se encuentra sólo en las uñas y el cabello. 15 ¿Qué tipo de sudor elaboran las glándulas sudoríparas apocrinas? a Sudor con alto contenido en sales y agua. b Sudor con restos de ácidos grasos y un olor característico. c Sudor transparente y de pH ácido. 16 ¿Qué zona del cuerpo tiene un ciclo piloso con fase anágena más corta? a Cabello b Barba c Cejas 17 ¿Cuál es la estructura de la uña que produce su crecimiento? a Lecho ungueal b Matriz ungueal c Lámina ungueal 18 ¿Qué parte del pelo es visible y se encuentra por encima de la glándula sebácea? a Bulbo b Raíz c Tallo 19 ¿Qué tipos de enlaces permiten la flexibilidad de la queratina? a Puentes de hidrógeno y disulfuro b Enlaces iónicos y covalentes c Puentes peptídicos y salinos 20 ¿Cuál de las siguientes NO es una función de las uñas? a Ayudar en tareas meticulosas y defensivas. b Participar en la termorregulación corporal. c Protección de los extremos de los dedos.