Froggy Jumps Desafío Económico: Violencia en ColombiaOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre las consecuencias económicas de la violencia en Colombia. by Alison Guerrero 1 ¿Cuál es una de las principales consecuencias económicas de la violencia en Colombia? a Incremento de la inversión extranjera. b Desplazamiento forzado de poblaciones. c Aumento del turismo. 2 ¿Cómo afecta la violencia al desarrollo económico en Colombia? a Aumenta la producción agrícola. b Reduce la inversión y el crecimiento económico. c Mejora la infraestructura. 3 ¿Qué sector se ve más afectado por la violencia en Colombia? a El sector financiero. b El sector agrícola. c El sector tecnológico. 4 ¿Qué impacto tiene la violencia en el empleo en Colombia? a Mejora las condiciones laborales. b Genera desempleo y precariedad laboral. c Aumenta la creación de empleos. 5 ¿Cuál es una de las consecuencias sociales de la violencia en Colombia? a Reducción de la pobreza. b Aumento de la clase media. c Aumento de la pobreza y desigualdad. 6 ¿Qué efecto tiene la violencia en la inversión extranjera en Colombia? a Disminuye la confianza de los inversores. b No tiene ningún efecto. c Aumenta la inversión extranjera. 7 ¿Cómo afecta la violencia a la educación en Colombia? a Aumenta la matrícula escolar. b Mejora la calidad educativa. c Causa deserción escolar y falta de acceso. 8 ¿Qué tipo de gastos aumentan debido a la violencia en Colombia? a Gastos en educación y cultura. b Gastos en tecnología. c Gastos en seguridad y salud. 9 ¿Cuál es un efecto a largo plazo de la violencia en la economía colombiana? a Desarrollo acelerado. b Estancamiento del crecimiento económico. c Crecimiento sostenido. 10 ¿Qué rol juegan las políticas públicas en la economía afectada por la violencia en Colombia? a Solo afectan a la política social. b No tienen impacto. c Son cruciales para la recuperación económica.