GlosarioOnline version El siguiente es un vídeo de términos relacionados con inmunopatología. Durante el vídeo se mostrarán preguntas relacionadas con información que se ha dado previamente. Deberá seleccionar la opción correcta. by Javier Ricardo Ortiz Llinás 1 Las reacciones de hipersensibilidad dependen de: Selecciona una o varias respuestas a La carga antigénica b La expresión de componentes de ataque a membrana c El número de histiocitos d La inmunoglobulina D e El nivel de respuesta inmunológica 2 Un individuo es picado por una avispa en el rostro y tras unos minutos empieza a manifestar edema facial, eritema local y disnea grado II. Este tipo de reacción de sensibilidad es: Selecciona una o varias respuestas a Tipo IV b Tipo II c Tipo I d Tipo III e El nivel de respuesta inmunológica 3 Una mujer en quien se sospecha artritis reumatoidea recibe como indicaciones de su médico realizarse "una serología completa buscando factor reumatoideo y anticuerpos antinucleares". Escuchó decir que la AR es una enfermedad autoinmune. Según estos datos qué tipo de hipersensibilidad estaría mediando la fisiolpatología de la enfermedad. Selecciona una o varias respuestas a Tipo I b Tipo II c Tipo III d Tipo IV e El nivel de respuesta inmunológica 4 La respuesta inmunológica en el rechazo a un transplante está determinada muchas veces por las moléculas de histocompatibilidad. Esta, como molécula susceptible a ser reconocida por el sistema inmunológico, se considera un: Respuesta escrita 5 La autoinmunidad es: a Una falta de tolerancia inmunológica a antígenos propios b Hipersensibilidad tipo I a componentes del propio organismo c Una enfermedad donde se altera el reconocimiento a patógenos d Un estado de deficiencia inmunológica e Una hiperexitabilidad de la fracción humoral 6 Las reacciones cruzadas son: Selecciona una o varias respuestas a Inducidas por antígenos extraños similares a los propios b Reconocimientos alterados de lo propio debido a sensibilización previa del sistema inmunológico c Eventos ocurridos tras algunas infecciones d Más frecuentes en personas mayores e Una hiperexitabilidad de la fracción humoral 7 Las inmunodeficiencias se clasifican dentro de las reacciones de hipersensibilidad a Sí b No c Eventos ocurridos tras algunas infecciones d Más frecuentes en personas mayores e Una hiperexitabilidad de la fracción humoral 8 Las inmunodeficiencias primarias de identifican casi siempre tras los primeros 6 meses de vida. A pesar de ser desórdenes relacionados con el nacimiento la razón de que no se exprese dicha deficiencia más tempranamente puede ser por: Selecciona una o varias respuestas a El uso de antibióticos durante el periodo de lactancia b La falta de exposición a patógenos c La lactancia materna d Anticuerpos aportados por la madre e Una hiperexitabilidad de la fracción humoral 9 Las inmunodeficiencias primarias son más frecuentes que las secundarias. a Verdadero b Falso c La lactancia materna d Anticuerpos aportados por la madre e Una hiperexitabilidad de la fracción humoral 10 Los antiretrovirales son fármacos usados para tratar la infección por VIH. Deben su nombre a la acción específica contra este retrovirus. Entendiendo lo de "retro" o "transcripción reversa" o "inversa" podemos entender que el VIH es un virus que en su núcleo contiene ARN. ¿Por qué? Selecciona una o varias respuestas a Porque al hacer transcripción reversa se convierte en un virus ADN b Porque la transcripción inversa usa la maquinaria de la célula infectada para obtener ADN viral c Porque el ADN viral se vale de las organelas celulares para sintetizar proteínas d Porque sí e Una hiperexitabilidad de la fracción humoral Explicación 2 Anafiláctica. Requiere sensibilización previa. 3 Complejos inmunológicos. Por eso se solicitan títulos de anticuerpos específicos. 4 "Un antígeno es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria" 5 "Un antígeno es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria" 6 "Un antígeno es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria" 7 "Un antígeno es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria" 8 "Un antígeno es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria" 9 "Un antígeno es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria" 10 La transcripción inversa se vale de una enzima viral llamada la "retrotranscriptasa" para convertir ARN en ADN. Posteriormente el virus usa la maquinaria de la célula infectada para obtener proteínas virales. El ARN viral es convertido a ADN por la