Icon New game New game

Argentina medidos siglo XIX

Fill in the Blanks

Situación de la Argentina a mediados y fines del siglo XIX.

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
2 times made

Created by

Argentina

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Argentina medidos siglo XIX Online version

Situación de la Argentina a mediados y fines del siglo XIX.

by Felipe Y. Heredia
1

exportaciones Flores sur 5 amarilla conventillos inmigrantes tehuelches ranqueles Belgrano capacitación Belgrano hospital Sarmiento España norte desierto 1871 mapuches Europa trabajo golondrinas Recoleta inmigrante económico inmigratorias Italia pampeana inmigrantes

De mediados a fines del siglo XIX Argentina tuvo un importante crecimiento , ya sea por la demanda desde de cueros , como también de granos y carne . Aumentaron considerablemente las y debido a la gran demanda de mano de obra se impulsaron políticas .
También en este período se produce la campaña del .
Durante las presidencias de Sarmiento , Mitre , Avellaneda y Roca se llevaron a cabo repetidas expediciones para tomar las tierras de la región y patagónica que habitaban los , y . Estas expediciones , dejaron numerosas muertes de quienes eran los verdaderos dueños de las tierras , los indios . Hasta en algunos casos se habla del genocidio propiciado por los militares a los pueblos originarios .
Mientras tanto por el 1870 la capital federal se expandía , comprando territorio al gobierno de la provincia de Buenos Aires , pasaban a ser parte los " pueblos " de y .
Por la Fiebre , en el año y durante la presidencia de , las familias acaudaladas que vivían en la zona de Monserrat y San telmo , se mudan hacia y dejando sus casonas . Alquilan a los europeos sus habitaciones y asi se forman los llamados .
Cuando un llegaba a Buenos Aires , se le daba alojamiento por días en el Hotel de , edificio construído específicamente para ese fin . Les daban cursos de , había una oficina de , un e intérpretes .
Los inmigrantes eran los que venían ya contratados para una tarea específica , como cosechar y luego volvían a sus países de origen .
Si bien lo que se buscaba con la política de inmigración era que vinieran personas de europa del , los que más llegaban eran inmigrantes de europa del , principalmente e , y personas pobres y con poca educación .

educaplay suscripción