Froggy Jumps Quiz de Análisis HorizontalOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre análisis horizontal en finanzas. by MARCO CLAVO ZULOETA 1 ¿Qué es el análisis horizontal en finanzas? a Es un tipo de auditoría financiera. b Es una técnica que compara estados financieros a lo largo del tiempo. c Es un método de evaluación de riesgos. 2 ¿Qué estados financieros se analizan en el análisis horizontal? a Estado de cambios en el patrimonio. b Estado de situación financiera y estado de resultados. c Estado de flujo de efectivo y balance general. 3 ¿Cuál es el objetivo principal del análisis horizontal? a Calcular el valor presente neto. b Determinar la rentabilidad de un proyecto. c Identificar tendencias y variaciones en los datos financieros. 4 ¿Qué tipo de variaciones se analizan en el análisis horizontal? a Variaciones porcentuales y absolutas entre periodos. b Variaciones en tasas de interés. c Variaciones en el tipo de cambio. 5 ¿Qué información se obtiene del estado de resultados? a Los ingresos, costos y gastos de una empresa en un periodo. b Los flujos de efectivo de la empresa. c La situación patrimonial de la empresa. 6 ¿Qué se compara en el análisis horizontal del estado de situación financiera? a Los ratios financieros de la empresa. b Los activos, pasivos y patrimonio en diferentes fechas. c Los ingresos y gastos de la empresa. 7 ¿Por qué es importante el análisis horizontal? a Permite evaluar el desempeño financiero a lo largo del tiempo. b Es la única forma de calcular el EBITDA. c Es un requisito legal para las empresas. 8 ¿Qué se busca al realizar un análisis horizontal? a Entender la evolución financiera de la empresa. b Determinar el valor de mercado de la empresa. c Calcular el costo de capital. 9 ¿Qué puede indicar una variación negativa en el análisis horizontal? a Un aumento en la inversión de capital. b Un posible deterioro en la situación financiera de la empresa. c Una mejora en la rentabilidad. 10 ¿Qué herramienta se usa comúnmente para realizar análisis horizontal? a Herramientas de gestión de proyectos. b Hojas de cálculo como Excel. c Software de contabilidad específico.